La igualdad social y medioambiental como principios de la justicia: reflexiones filosóficas
Description
La presente investigación versa sobre la esencia de la justicia; se estudia la justicia social, la cual se considera como una cuarta especie de justicia, se relaciona la justicia con la igualdad como miembros de la comunidad legal y el concepto de hombre común no solo en su participación como hombre de la comunidad, en tanto que participa como ciudadano libre en las decisiones relativas a los asuntos comunes. Se señala que la justicia tiene varios sistemas de conocimiento como la ciencia filosófica, historia, sociales política, derecho, economía, y se expone la justicia como valor, ya que se trata de la igualdad la cual es compleja en el sistema de valores del hombre, la comunidad o la humanidad. Así también, se trata el tema de justicia en el medioambiente que debe de estar acorde a los avances tecnológicos, pero con base en una posición filosófica que garantice la vida futura
Files
6. LA IGUALDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL-Universita Ciencia núm. 27 ABRIL, 2022-27-04-22-7.pdf
Files
(209.3 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:0e066137e53a2842852c7353370aa38b
|
209.3 kB | Preview Download |
Additional details
References
- Atienza, Manuel (2014). Introducción al Derecho. Fontamara
- Dubet, François (2015). Repensar la justicia social. Siglo Veintiuno Editores.
- Friedrich, Carl Joachim (1978). La filosofía del derecho (trad. M. Álvarez Franco). Fondo de Cultura Económica
- Friedrich, Carl Joachim (2000). La filosofía del derecho. Fondo de Cultura Económica
- Gómez Hoyos, Rafael (1999). Concepto jurídico de la justicia social. Universidad Pontificia Bolivariana
- Kelsen, Hans (2009). ¿Qué es la justicia? Fontamara
- Kuri Breña, Daniel (2000). Hombre y política. Fondo de Cultura Económica
- Kuri Breña, Daniel (2000). Introducción filosófica al estudio del derecho. Estudios Jurídicos
- Otero Parga, Milagros (2001). Valores Constitucionales introducción a la filosofía del derecho: axiología jurídica. Universidad Autónoma del Estado de México y Universidad de Santiago de Compostela
- Perelman, Charles (1966). La idea de justicia en sus relaciones con la moral, el derecho y filosofía. Taurus.
- Preciado Hernández, Rafael (2001). Lecciones de filosofía del derecho. UNAM.
- Radbruch, Gustav (2000). Introducción a la filosofía del derecho. Fondo de Cultura Económica
- Rawls, John. (2008). Teoría de la justicia (trad. de M. D. González). Fondo de Cultura Económica