Published April 28, 2022 | Version v1
Journal article Open

El trabajo desarrollado mediante plataformas digitales, ejemplo de las fuentes reales del derecho

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Description

De los diversos factores que permean la actividad del ser humano, el derecho es de gran importancia, pues gracias a él se vive en armonía social, de otra manera sería un caos. Quienes hacen de él su actividad cotidiana, ya sea en actividades de aplicación del mismo a los casos prácticos que conocen, quienes participan en su creación mediante el proceso legislativo correspondiente o quienes lo enseñan a personas interesadas en desentrañar su significado, saben que hay una serie de factores que le dan origen y a los que se les denomina fuentes del derecho. Doctrinariamente las fuentes del derecho se han clasificado en históricas, formales y reales, estas últimas atiende a los acontecimientos fácticos que dan vida al derecho, a saber: sociales, políticos, económicos y actualmente virtuales, ya que la tercera y cuarta revoluciones industriales han permitido la creación del internet, de la inteligencia artificial y desde luego de las plataformas digitales que permiten contratar trabajadores y desarrollar trabajo en nuevos ambientes, sin embargo, tal realidad laboral, debido a su desarrollo, tiene que ser regulada en el marco jurídico de todos los países para que los derechos laborales de estos trabajadores se respeten, es decir, estamos en presencia de una fuente real del derecho.

Files

10. EL TRABAJO DESARROLLADO MEDIANTE-Universita Ciencia núm. 27 ABRIL, 2022-27-04-22-11.pdf

Additional details

References

  • Aiello, María Paz (2021). El trabajador de plataformas digitales y su vinculación con el trabajador autónomo económicamente dependiente. Revista Ideides 29(abril). http:// revista-ideides.com/el-trabajadorde-plataformas-digitales-y-suvinculacion-con-el-trabajadorautonomo-economicamentedependiente/
  • Barberio, María (2020), La administración judicial de Uber en Italia: la explotación laboral digital de los trabajadores. a propósito djuzgado de Milán, Sección Medidas de Prevención, Decreto 28 de mayo de 2020. Revista Jurídica del Trabajo 1(3), septiembre-diciembre, 26. http://revistajuridicadeltrabajo. com/index.php/rjt/article/view/49
  • Bronstein, Arturo (2002, 6-8 de mayo). Ámbito de aplicación del derecho del trabajo [Ponencia]. Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Caracas, Venezuela
  • El impacto de los derechos a la conexión y desconexión digital en las relaciones familiares y laborales. Universos Jurídicos. (16), 12. https:// universosjuridicos.uv.mx/index. php/univerjuridicos/article/ view/2583/447
  • Engels, Federico (2002). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (segunda ed.). Ediciones Quinto Sol.
  • Gálvez Ruiz, Xóchitl, Iniciativa de reforma al Capítulo XI Bis del Título Sexto de la Ley Federal del Trabajo. https:// infosen.senado.gob.mx/sgsp/ gaceta/64/3/2020-11-11-1/assets/ documentos/Inic_PAN_Sen_Xochitl_ ley_federal_del_trabajo_trabajo_a_ traves_de_plataformas_digitales.pdf
  • Golcman, Martín Federico (2020). La contratación de servicios a través de plataformas digitales y Derecho del Trabajo. Revista de Derecho Laboral. (1), 222-223.
  • Manrique, Luis Fernando (s.f.). Qué es el test de laboralidad. Fecha de consulta: 29 de enero de 2022. https://www. sosamartinez.com/noticias/124- que-es-el-test-de-laboralidad.html
  • Miguel, Adelina (2020). Jueza chilena reconoce la relación laboral entre repartidores y plataformas de 'delivery'. LexLatin. Fecha de consulta: 31 de enero de 2022. https://lexlatin.com/ noticias/jueza-chilena-reconocerelacion-laboral-repartidoresplataformas-delivery
  • Organización Internacional del Trabajo (2006). Recomendación sobre la Relación de Trabajo, 2006 (núm. 198). https:// www.ilo.org/dyn/normlex/es/ f?p=NORMLEXPUB:55:0::NO::P55_ TYPE,P55_LANG,P55_ DOCUMENT,P55_ NODE:REC,es,R198,%2FDocument
  • Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales. Boletín Oficial del Estado. (2021, 12 de mayo). https://www.boe. es/boe/dias/2021/05/12/pdfs/ BOE-A-2021-7840.pdf
  • Richter, Jaqueline (2013). El trabajo en el derecho del trabajo. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 16,(enero-junio). 31.https://www.redalyc.org/ pdf/4296/429640271007.pdf
  • Rousseau, Juan Jacobo (2018). El contrato social. Ediciones leyenda S.A. de C.V.
  • Rossenbaum Carli, Federico (2020, 28 de agosto). Reciente jurisprudencia sobre el trabajo desarrollado mediante plataformas digitales en Uruguay. Fecha de consulta: 2 de febrero de 2022. https://federicorosenbaum. blogspot.com/2020/08/recientejurisprudencia-sobre-el.h
  • Silva Méndez. José Luis (2011). ¿Es posible la prestación de servicios fuera de la esfera del derecho laboral? Cuestiones Constitucionales. número 24, México, enero-junio de 2011. http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttex&pid=S1405-919320110001 00002
  • (2019). Test de Laboralidad y la ajenidad como elemento característico del vínculo laboral. Sala de Casación Social. (Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela 2019, 8 de agosto). https://accesoalajusticia.org/ test-de-laboralidad-y-la-ajenidadcomo-elemento-caracteristico-delvinculo-laboral/