VOLUMEN - AÑO;NÚMERO - MES;NOMBRE DEL ARTÍCULO;AUTOR;INSTITUCIÓN;PAÍS DEL AUTOR;GÉNERO DEL AUTOR;TIPO DE ARTÍCULO;TEMA;IDIOMA;NÚMERO DE PÁGINAS;N.º de AUTORES;Tipo de Enfoque;MARCO TEÓRICO;OBSERVACIONES;NIVEL EDUCATIVO;RAMA;ASPECTOS PARAMATEMÁTICOS;PALABRAS CLAVE 1 - 1998;1 - MARZO;Registros de representación, el aprendizaje de nociones relativas a Funciones: Voces de estudiantes;Ismenia Guzmán Retamal;Pontificia Universidad Católica de Valparaíso;Chile;Mujer;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;17;1;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;Enfoque cognitivo basado en los registros de representación semiótica. ;Universitario;Análisis;Definición de función; 1 - 1998;1 - MARZO;Complejidad del currículo de Matemáticas como herramiento profesional;Luis Rico;Universidad de Granada;España;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Exploración de concepciones;Español;18;1;Enfoque Cognitivo;-;;Formación de profesores de Secundaria ; ;Def. de currículo escolar; 1 - 1998;1 - MARZO;Enseñanza y aprendizaje del análisis elemental: ¿qué se puede aprender de las investigaciones didácticas y los cambios curriculares?;Michèle Artigue;Universidad de París;Francia;Mujer;Investigación documental;Historia de la educación matemática;Español;16;1;Enfoque Epistemológico;-;"Utiliza elementos de la TAD y la TSD; no se posiciona en un marco teórico concreto.";Bachillerato.;Análisis ;; 1 - 1998;1 - MARZO;El entendimiento de algunas categorías del conocimiento del cálculo y análisis: El caso del comportaiento tendencial de las funciones;Francisco Cordero Osorio;Cinvestav;México;Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;19;1;Enfoque Cognitivo;-;"Utiliza elementos del programa epistemológico. Dimensiones epistemológica, cognitiva y didáctica";Universitario;Cálculo;"Comportamiento tendencial de las funciones; gráficas"; 1 - 1998;2 - JULIO;Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto;Humberto Jaime de León Pérez;Cinvestav;México;Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;14;1;Enfoque Cognitivo;Psicología genética genética de Piaget, Teoría de campos conceptuales de Verganaud.;También trabaja con la rama atropológica de Chevallard y la teorización de las situaciones didácticas de Brousseau.;Primaria;Aritmética;; 1 - 1998;2 - JULIO;Historia de los inicios de la enseñanza del cálculo infinetesimal en méxico (1785 - 1867);Victoria América López García;Conalep;México;Mujer;Investigación documental;Modelización matemática;Español;21;1;-;Marco socio-cultural;;Formación de profesores ;Cálculo;; 1 - 1998;2 - JULIO;Modelos para la representación y procesamiento del conocimiento pedagógico en tutoriales interligentes;Lourdes D. Melgarejo Pérez;Instituto Superior Politécnico;Cuba;Mujer;Revisión bilbiográfica;Propuesta metodológica;Español;16;1;Enfoque Cognitivo;-;;Formación de profesores;;; 1 - 1998;2 - JULIO;Efecto de una didáctica centrada en la resolución de problemas empleando la técnica heurística V de Gowin y mapas conceptuales en el razonamiento Matemático.;Esther Morales;Universidad e Carabobo;Venezuela;Mujer;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;15;1;Enfoque Cognitivo;Ausubel, Novak, Gowin, Skemp y teoría del procesamiento de la información.;;Secundaria;;Resolución de problemas; 2 - 1999;2,3 - NOVIEMBRE;Un ejemplo de aprendizaje en el sentido de Polya;Mercedes Anido de López, Héctor E. Rubio Scola;Universidad de Rosario, Universidad de Rosario;Argentina, Argentina;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;13;2;Enfoque Epistemológico;;;Universitario;Álgebra;; 2 - 1999;2,3 - NOVIEMBRE;"Tedencias metodológicas en la enseñanza de la proporcionalidad derivadas del análisis de libros antiguos. El caso de los problemas de ""compañías"".";Bernardo Gómez Alfonso;Universidad de Valencia;España;Hombre;Investigación documental;Historia de la educación matemática;Español;11;1;Enfoque Epistemológico;;;;Aritmética;Proporcionalidad; 2 - 1999;2,3 - NOVIEMBRE;Estrategias de resolución de problemas en la escuela;"Celia Rizo Cabrera, Luis Campistrous Pérez";Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas;Cuba, Cuba;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Experiencia de aula;Español;15;2;Enfoque Epistemológico;Bruner;Creación de estrategias;Primaria;Arirmética;; 2 - 1999;2,3 - NOVIEMBRE;La razón desnaturalizada. Ensayo de espistemología antropológica.;Luis Radford;Université Laurentienne;Canadá;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Exploración de concepciones;Español;22;1;Enfoque Epistemológico;;;;Lógica;Razón; 3 - 2000;1 - MARZO;La creación de exponentes continuos: un estudio sobre los métodos y la epistemología de John Wallis;David Dennis, Jere Confrey;Cornell University, Cornell University;Estados Unidos, Estados Unidos;Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Investigación en historia matemática;Español;27;2;Enfoque Epistemológico;Marco constructivista;Investigación histórica en diferentes concepciones.;;Aritmética;Exponente racional; 3 - 2000;1 - MARZO;Sobre la preparación teórica de los maestros de matemáticas;Bruno D'Amore, Berta Martini;Universidad de Bolonia, Universidad de Bolonia;Italia, Italia;Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Propuesta metodológica;Español;13;2;Enfoque Cognitivo;"Brousseau, D'Amore, Duval";"En la bibliografía aparecen otros autores como Verganaud. También se hace referencia a Piaget y Vygotski";Formación del profesorado;Lenguaje de las matemáticas;; 3 - 2000;1 - MARZO;De la investigación en matemática teórica a la investigación en matemática educativa: un viaje personal;Ed Dubinsky; Georgia State University;Estados Unidos;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;-;Español;24;1;Enfoque Epistemológico;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";"Evolución del autor como matemático, Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Computación.";;;; 3 - 2000;1 - MARZO;Concepciones de los alumnos de Bachillerato y curso de Orientación Universitaria sobre límite funcional y continuidad;Modesto Sierra Vázquez, Mª Teresa González Astudillo, Carmen López Esteban;Universidad de Salamanca, Universidad de Salamanca, Universidad de Salamanca;España, España, España;Hombre, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;15;3;Enfoque Cognitivo;;"Habla sobre obsatáculos didácticos y epistemológicos -> TSD También sobre objetos matemáticos -> EOS Departamento de Diáctica de la Metemática y las Ciencias Experimentales. ";"Bachillerato, Curso de Orientación Universitaria";Análisis;"Límite funcional, Continuidad"; 3 - 2000;2 - JULIO;"Sistema entrenador inteligente con tecnología multimedia. Óptima-Geometría.";Yolando de J. O`Farrill Dinza;"Instituo Superior Politécnico ""José A. Echevarría""";Cuba;Mujer;Investigación documental;Propuesta metodológica;Español;26;1;Enfoque Cognitivo;;;Formación del profesorado;"Geometría; Uso de las TICs";; 3 - 2000;2 - JULIO;Elementos de enlace entre lo conceptual y lo algorítmico en el Cálculo Integral;Germán Muñoz Ortega;cinvestav;México;Hombre;Investigación documental;Propuesta metodológica;Español;40;1;Enfoque Cognitivo;Teoría de los campos conceptuales;"Separación entre lo conceptual y lo algorítmico. Aparece Brousseau (TSD) y también terminología de la TAD. También Cantoral y Cordero (APOE) ";Secundaria;Cálculo;Algoritmo; 3 - 2000;2 - JULIO;Influencia de un modelo didáctico en la opinión/actitud de los alumnos hacia las matemáticas;"Carmen Cubillo, Tomás Ortega";Universidad de Valladolid, Universidad de Valladolid;España, España;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;18;2;Enfoque Cognitivo;;Innovación curricular;Bachillerato nocturno;;; 3 - 2000;2 - JULIO;Construcción de gráficos de Funciones: Continuidad y Prototipos.;"Margarida Fabra Lasalvia, Jordi Deulofeu Piquet";Universidad de Barcelona, Universidad de Barcelona;España, España;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Experiencia de aula;Español;24;2;Enfoque Cognitivo;Pensamiento matemático avanzado.;"Hace referencia a Dreyfus. Razonamientos, aportación de nuevos conocimientos y estrategias. Obstáculos al considerar el gráfico como un objeto";Bachillerato;Cálculo;Función.; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Formación del pensamiento algebraico de los docentes.;"Myriam Acevedo de Marique, María Falk de Losada";"Universidad Nacional de Colombia, Universidad Antonio Nariño";Colombia, Colombia;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;20;2;Enfoque Epistemológico;;Enlace entre los elementos de formación pedagógica y disciplinar.;Formación del profesorado;Álgebra;; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Sobre el estatus de la noción de derivada: De la epistemología de Joseph Louis Lagrange al diseño de una situación didáctica.;"Ricardo Cantoral, Hugo Mirón Shac";"Cinvestav, UNAM";México, México;Hombre, Hombre ;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;28;2;Enfoque Epistemológico;Socio-espistemología;"Cantoral pertenece a la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. En la bibliografía aparecen autores de otros marcos teóricos como Artigue o Sierpinska";Bachillerato;"Cálculo, Computación";; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Una perspectiva histórica de las series de fourier: de las ecuaciones de ondas y del calor a los operadores compactos y autoadjuntos.;Antonio Cañada;Universidad de Granada;España;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Historia de las matemáticas;Español;28;1;-;-;;;Análisis;"Series de fourier, Ecuación de Ondas."; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Escolarización del saber y de las relaciones: efectos sobre el aprendizaje de las matemáticas.;Bruno D'Amore;Universidad de Bolonia;Italia;Hombre;Revisión bilbiográfica;Historia de la educación matemática;Español;18;1;Enfoque Epistemológico;-;Hace referencia a la relación entre devolución -TSD- e institucionalización;;;; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Aplicación del análisis de textos mediante técnicas multivariantes al estudio del cambio de concepciones sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje.;"Pablo Flores, Carmen Batanero, Juan D. Godino";Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Granada;España, España, España;Hombre, Mujer, Hombre ;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;18;3;Enfoque Epistemológico;EOS;;Formación del profesorado;;; 3 - 2000;3 - NOVIEMBRE;Variables institucionales en el conocimientos profesional del docente: el caso de la función;"Gloria García Celly Serrano";Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Pedagógica Nacional;Colombia, Colombia;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;14;2;Enfoque Epistemológico;-;Relación entre el significado personal y el significado institucional;Formación del profesorado;Análisis;Concepto de función; 4 - 2001;1 - MARZO;Validación y argumentación de lo matemático en el aula;"Olga Lucía León Corredor, Dora Inés Calderón";Universidad del Valle;Colombia, Colombia;Mujer, Mujer;Investigación empírica;"Investigación en didáctica, Estudio estadístico";Español;17;2;Enfoque Cognitivo;-;"Se basa ppalmente en el proceso de validación de los alumnos. Las autoras son estudiantes de doctorado.";Universitario;;Recursos Argumentativos; 4 - 2001;1 - MARZO;Entendiendo la clase de Matemáticas;Raimundo A. Olfos;Universidad de la Serena.;Chile;Hombre;Investigación empírica;Investigación en didáctica;Español;21;1;Enfoque Epistemológico;-;"Contiene argumentos interesantes sobre algunas cuestiones como la importancia de la calificación. Desarrollo de un nuevo modelo de clase.";;;; 4 - 2001;1 - MARZO;"La introducción de la Historia de las Matemáticas en la enseñanza de los número complejos. Una investigación experimental desempeñada en la educación media.";Giorgio Tomaso Bagni;Universidad de Bolonia;Italia;Hombre;Investigación empírica;Investigación en didáctica;Español;17;1;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo Didáctico;"Introducción de la historia de las matemáticas en la enseñanza. Autores como Cantoral, Chevallard, D'Amore… Transposición didáctica.";Bachillerato;Análisis;Número complejos; 4 - 2001;1 - MARZO;Múltiplos, divisores y factores: Explorando la red de conexiones de los estudiantes.;Rina Zazkis;Simon Fraser University;Canadá;Mujer;Investigación empírica;"Divulgación, Investigación en matemática educativa, Experiencia de aula";Español;30;1;Enfoque Cognitivo;-;;Formación del profesorado;Aritmética;Múltiplos, Divisores y Factores; 4 - 2001;2 - JULIO;Distinción entre construcciones del Cálculo. Una epistemología a través de la actividad humana.;Francisco Cordero Osorio;cinvestav;México;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;-;Español;26;1;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";;;Cálculo;; 4 - 2001;2 - JULIO;Incidencia del modelo epistemológico de las matemáticas sobre las prácticas docentes.;Josep Gascón;Universidad Autónoma de Barcelona;España;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Investigación en didáctica;Español;31;1;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo Didáctico;;Formación del profesorado;;; 4 - 2001;2 - JULIO;Introducción al estudio de la reproducibilidad;"Javier Lezama Andalón, Rosa M.ª Farfán Márquez";cinvestav, cinvestav;México, México;Hombre, Mujer;Revisión bilbiográfica;Investigación en didáctica;Español;33;2;Enfoque Epistemológico;Teoría de las Situaciones Didácticas;"Artigue, Brousseau ppalmente. Situación didáctica. También hace mención a algunos elementos de la TAD y a autores de dicha teoría.";;Cálculo;Reproducibilidad; 4 - 2001;3 - NOVIEMBRE;Concepciones en graficación, el orden entre las coordenadas de los puntos del plano cartesiano.;Claudia Acuña;cinvestav;México;Mujer;Investigación empírica;"Investigación en didáctica, Experiencia de aula";Español;16;1;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;;Bachillerato;;; 4 - 2001;3 - NOVIEMBRE;Los sistemas de representación en la enseñanza del límite;"Sonsoles Blázquez, Tomás Ortega";Universidad de Valladolid, Universidad de Valladolid;España, España;Mujer, Hombre;Investigación documental;Investigación didáctica;Español;18;2;Enfoque Cognitivo;Pensamiento matemático avanzado.;;Bachillerato;Cálculo;"Sistemas de representación, Límite de una función"; 4 - 2001;3 - NOVIEMBRE;"Situación didáctica del concepto de límite infinito. Análisis preliminar.";"Alberto Camacho, Mónica Aguirre";Instituto Tecnológico de Chihuahua, Instituto Tecnológico de Chihuahua;México, México;Hombre, Mujer;Investigación empírica;"Investigación en didáctica, Experiencia de aula";Español;29;2;Enfoque Epistemológico;Teoría de las Situaciones Didácticas;Diseño de una situación didáctica usando la Ingeniería Didáctica.;"I nivel enseñanza superior, Ingeniería del Sistema Tecnológico";Cálculo;"Límite infinito, división por cero"; 4 - 2001;3 - NOVIEMBRE;El conocimiento matemático de los estudiantes que ingresan a la universidad;"María Rita Otero, María de los Ángeles Fanaro, Inés Elichiribehety";Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires;Argentina, Argentina, Argentina;Mujer, Mujer, Mujer ;Investigación empírica;;Español;22;3;Enfoque Cognitivo;-;;Bachillerato;;; 5 - 2002;1 - MARZO;"Difusión de conocimientos matemáticos a los colegios mexicanos del siglo XIX. De la noción de cantidad al concepto de límite.";Alberto Camacho;Instituto Tecnológico de Chihuahua;México;Hombre;Investigación documental;Investigación en historia de la enseñanza;Español;22;1;Enfoque Epistemológico;-;;;Cálculo;Difusión de conocimientos; 5 - 2002;1 - MARZO;"Estudio de la evolución didáctica del punto de inflexión: Una aproximación socioepistemológica.";Apolo Castañeda Alonso;cinvestav;México;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Investigación en didáctica;Español;18;1;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";"Utiliza elementos de la TAD y la TSD; no se posiciona en un marco teórico concreto.";;Cálculo;"Cálculo de la derivada, Puntos de inflexión."; 5 - 2002;1 - MARZO;Explicación sistémica de fonómenos didácticos ligados a las convecciones matemáticas de los exponentes.;Gustavo Martínez Sierra;cinvestav;México;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Investigación en didáctica;Español;24;1;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo Didáctico;Teoría de la transposición didáctica;Secundaria;Aritmética;; 5 - 2002;1 - MARZO;"La enseñanza de la resolución de problemas de regla y compás. Del mundo de la pura resolución de problemas a la Escuela Media Argentina: Estudio de dos casos.";Liliana Siñeriz;Universidad Nacional del Comahue Rio Negro;Argentina;Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Divulgación;Español;23;1;Enfoque Epistemológico;;;;;Construcción con regla y compás; 5 - 2002;2 - JULIO;"Sobre la geometría sintética y analítica. La elipse y sus construcciones.";"Ángel Contreras de la Fuente, María Contreras Quesada, Manuel García Armenteros";Universidad de Jaén, Universidad de Jaén, Universidad de Granada;España, España, España;Hombre, Mujer, Hombre;Investigación documental;Divulgación;Español;22;3;Enfoque Epistemológico;;Aparecen diversas construcciones y análisis de técnicas;Bachillerato;Geometría;"Cónicas; elipse"; 5 - 2002;2 - JULIO;"El entendimiento de la transformada de Laplace: Una epistemología como base de una descomposición genética.";"Francisco Cordero Osorio, Eduardo Mirando";"cinvestav, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.";México, México;Hombre, Hombre;Revisión bilbiográfica;-;Español;36;2;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";"Transformada de Laplace; Cálculo integral. Se concluye que el entendimiento se alcanza por medio de un modelo cognitivo.";Universitario;Cálculo;"Transformada de Laplace; Cálculo integral"; 5 - 2002;2 - JULIO;"Los modelos mentales que subyacen a la resolución de problemas algebraicos: Un estudio transversal";"María Rita Otero, María de los Ángeles Fanaro, Inés Elichiribehety";Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires;Argentina, Argentina, Argentina;Mujer, Mujer, Mujer ;Investigación empírica;"Estudio transversal, Experiencia del aula";Español;30;3;Enfoque Cognitivo;;Perspectiva Cognitiva;Secundaria;Álgebra;; 5 - 2002;2 - JULIO;"Las interacciones entre iguales en clase de matemáticas. Consideraciones acerca del principio de complementariedad en educación matemática.";Martín M. Socas;Universidad de la Laguna;España;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;"Investigación, Experiencia del aula";Español;18;1;Enfoque Cognitivo;;"Teoría de Piaget y Vygotsky; Principio de complementariedad.";;;; 5 - 2002;3 - NOVIEMBRE;"Concepciones alternativas sobre las gráficas cartesianas del movimiento: el caso de la velocidad y la trayectoria.";"Crisólogo Dolores Flores, Gabriel Alarcón Bello, Delia Faustina Albarrán Millán";Universidad autónoma de Guerrero, Escuelas del Centro del Estado de Guerrero, Escuelas del Centro del Estado de Guerrero;México, México, México;Hombre, Hombre, Hombre;Investigación empírica;"Investigación en didáctica, Experiencia del aula";Español;26;3;Enfoque Cognitivo;;;"Secundaria, Preparatoria, Universitario";Cálculo;;"Concepciones alternativas, pensamiento variacional, gráficas, velocidad-trayectoria" 5 - 2002;3 - NOVIEMBRE;"El teorema de Pitágoras como paradigma de la enseñanza de la Goemetría plana: Simplificar no siempre siempre simplifica";Alejandro R. Garciadiego;Universidad Nacional Autónoma de México;México;Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Investigación en historia de las matemáticas;Español;20;1;Enfoque Epistemológico;;Influencia del estudio de la historia y la filosofía en la enseñanza de las matemáticas.;Formación del profesorado;Geometría;Conflictos cognitivos;"Euclides, Geometría Plana, Teorema de Pitágoras, Enseñanza, Historia" 5 - 2002;3 - NOVIEMBRE;Diseño de una intervención para la enseñanza-aprendizaje del cálculo mental en el aula;"Tomás Ortega, María Ortiz";Universidad de Valladolid, Universidad de Valladolid;España, España;Hombre, Mujer;Investigación empírica;"Investigación en didáctica, Experiencia del aula";Español;22;2;Enfoque Cognitivo;;;Primaria, Secundaria;Aritmética;Cálculo mental;"Cálculo mental; Habilidades de pensamiento; Estudio comparativo." 17 - 2014;1 - MARZO;Una aproximación a los cambios en el discurso matemático generados en el proceso de definir.;"Isabel María Escudero, José María Gavilán, Gloria Sánchez-Matamoros.";Universidad de Sevilla, Universidad de Sevilla, Universidad de Sevilla;España, España, España;Mujer, Hombre, Mujer;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;26;3;Enfoque Cognitivo;;;"Universitario, Bachillerato";;Discurso matemático;"Definir, Definición matemática, Perspectiva sociocultural, Discurso matemático, Estudiantes de bachillerato y primeros cursos universitarios" 17 - 2014;1 - MARZO;"ECOCAM, un sistema computacional adaptable al contexto para promover estrategias de cálculo mental: características de su diseño y resultados preliminares.";"Paul Leger, Grecia Gálvez, Milton Inostroza, Lino Cubillos, Gina Luci, Éric Tanter, Diego Cosmelli, Jorge Soto-Andrade.";"Universidad Católica del Norte, Sociedad educacional Compumat S.A, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile ";Chile, Chile, Chile, Chile, Chile, Chile, Chile, Chile;Hombre, Mujer, Hombre, Hombre, Mujer, Hombre, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;26;8;Enfoque Cognitivo;Metáforas en la cognición;;Educación básica;Aritmética;Cálculo mental;"Cálculo mental Estrategias cognitivas Sistema computacional adaptable al contexto Metáforas Tiempo de respuesta" 17 - 2014;1 - MARZO;"Enseñanza y aprendizaje de la razón, la proporción y la proporcionalidad: un estado del arte.";"Gilberto Obando, Carlos Eduardo Vasco, Luis Carlos Arboleda.";Universidad de Antioquia, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad del Valle.;Colombia, Colombia, Colombia;Hombre, Hombre, Hombre;Revisión bilbiográfica;Informe de investigación;Español;24;3;Enfoque Cognitivo;;"Se basa en un enfoque cognitivo pero al final da una visión del tema dentro del enforque epistemológico (TAD). Se plantean probemas de investigción.";;Aritmética;Proporcionalidad;"Razón, Proporción y proporcionalidad, Razonamiento proporcional, Investigación didáctica" 17 - 2014;1 - MARZO;Reflexiones de profesores de matemáticas sobre aspectos relacionados con su pensamiento didáctico.;"Sandra Evely Parada, Francois Pluvinage.";"Universidad Industrial de Santander, cinvestav.";Colombia, México;Mujer, Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Informe de investigación;Español;31;2;Enfoque Cognitivo;;Se obtuvieron reflexiones que permitieron centrar la atención de los profesores sobre la actividad matemática, prever posibles respuestas y tomar consciencia de las dificultades.;Formación del profesorado;;;"Modelo de reflexióm, Desarrollo profesoinal, Pensamiento didáctico, Actividad matemática" 17 - 2014;2 - JULIO;Registros de representaçao semiótica e geometría analítica: uma experiência com futuros professores.;"Joseide Justin Dallemole, Claudia Lisete Oliveira, Lorenzo Moreno Ruiz.";ULBRA, ULBRA, Universdad de la Laguna;Brasil, Brasil, Brasil;Hombre, Mujer, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;33;3;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;Dificultad en la conversiones entre los registros del lenguaje natural, algebraico y gráfico;Universitario;Geometría analítica;;"Registros de representación semiótica, Geometría analítica, Enseñanza y aprendizaje, tecnologías de la Información y las comunicaciones." 17 - 2014;2 - JULIO;Acceso a la representación escruta de los números naturales: una secuencia didáctica para adeltos de baja o nula escolaridad.;"Santiago Palmas, David Block.";cinvestav, cinvestav;México, México;Hombre, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;25;2;Enfoque Epistemológico;Enfoque semiótico;Se basa en la ingeniería didáctica de Michelle Artigue;Educación para adultos;Artimética;Numeración.;"Educación para adultos, numeración, registros semióticos, didáctica de las matemáticas." 17 - 2014;2 - JULIO;"¿4^3 se puede leer como ""cuatro subido a la tres""?: un estudio sobre las estrategias de construcción de la representación polinomial.";" Helmer Jesús Ruiz Diaz, Yilton Riascos Forero";Universidad del Cauca, Universidad del Cauca;Colombia, Colombia;Hombre, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;28;2;Enfoque Cognitivo;;;Educación básica;Aritmética;"Potenciación, Sistema decimal de numeración";"Sistema decimal de numeración, representación, estrategias, potenciación." 17 - 2014;2 - JULIO;La formación continua del profesorado de matemáticas: una práctica reflexiva para una enseñanza centrada en el aprendiz.;" César Sáenz, Analinnette Lebrija";Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Santa María la Antigua.;España, Panamá.;Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Propuesta metodológica;Español;26;2;Enfoque Cognitivo;"ALACT; Korthagen";;Formación del profesorado;;;"Formación del profesorado de matemáticas, secundaria y bachillerato, aprendizaje reflexivo, enseñanza centrada en el aprendiz, portafolio." 17 - 2014;3 - NOVIEMBRE;Pensar matemáticamente: una visión etnomatemática de la práctica artesanal soguera.;"Veronica Albanese Francisco Javier Perales ";Universidad de Granada, Universidad de Granada;España, España;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;33;2;Enfoque Cognitivo;Etnomatemáticas;"Comprensión de la forma de pensar y razonar. Los resultados mostraron una influencia del pensamiento de Vitgoyski";;;;"Etnomatemáticas, artesanía, etnografía, etnomodelo, pensamiento matemático." 17 - 2014;3 - NOVIEMBRE;Desarrrollo de un modelo espistemelógico de referencia en torno a la modelización funcional.;"Cecilio Fonseca Bon, Josep Gascón Pérez Catarina Oliveira Lucas";"Universidad de Vigo, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Vigo";España, España, España;Hombre, Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Modelización matemática;Español;25;3;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo Didáctico;;;Cálculo;Cálculo Diferencial;"Modelo epistemológico de referencia (MER), tres niveles de modelización funcional, Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD)." 17 - 2014;3 - NOVIEMBRE;La graficación-modelación y la Serie de Taylor. Una socioepistemología del Cálculo.;"Astrid Morales Soto, Francisco Cordero Osorio";Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, cinvestav;Chile, México;Mujer, Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Informe de investigación;Español;28;2;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";;Universitario;Cálculo;"Series de Taylos, Modelación del movimiento";Resignificación, Serie de Taylor, modelación, graficación, predicción. 17 - 2014;3 - NOVIEMBRE;Desenvolvimento do conhecimento didáctica de uma futura professora de matemática do 3.º ciclo: o concreonto com a sala de aula na preparaçao e análise de tarefas de modelaçao matemática.;"Floriano Viseu, Luis Menezes";Centro de Investigação em Educação - Universidade do Minho, CI&DETS - Escola Superior de Educação de Viseu;Portugal, Portugal;Hombre, Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Propuesta metodológica;Portugués;26;2;Enfoque Epistemológico;;Se hace ver a la profesora que existen diversos modelos de enseñanza;Formación del profesorado;;;"Formación inicial de profesores de matemáticas, conocimiento didáctico, tareas de modelación matemática." 18 - 2015;1 - MARZO;Una perspectiva de la modelación desde la socioepistemología.;"Jaime Arrieta Vera, Leonora Díaz Moreno";Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad de Valparaíso;México, Chile;Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Experiencia de aula;Español;30;2;Enfoque Epistemológico;Etnomatemáticas;"Se abarca el problema desde diferentes teorías, desde la socioepistemología (Cordero) y la Teoría Antropológica de lo Didáctico (Chevallard). Diferentes niveles y variaas ramas.";;;;Prácticas de modelación, Articulación de entidades, Intención de intervenir, Redes de modelos 18 - 2015;1 - MARZO;Principios didácticos en textos españoles de matemáticas en los siglos XVIII y XIX;"Alexander Maz - Machado, Luis Rico";Universidad de Córdoba, Universidad de Granada;España, España;Hombre, Hombre;Investigación documental;Historia de la educación matemática;Español;28;2;Enfoque Epistemológico;;"Diferenciación de los libros de texto en función del contexto histórico en el que se encuentra. Irrupción de las TICs ";;;;Libros de matemáticas, Historia de la educación, Matemáticas en España, Principios didácticos, Libros de texto 18 - 2015;1 - MARZO;Memoria sobre la emergencia de las funciones elípticas;"Leonardo Solanilla, Ana Celi Tamayo, Gabriel Antonio Pareja";Universidad del Tolima, Universidad de Medellín, Universidad de Antioquia;Colombia, Colombia, Colombia;Hombre, Mujer, Hombre ;Ensayo teórico o filósofico;Historia de las matemáticas;Español;32;3;;;"Historia de las integrales y las funciones elípticas; teoría de Abel y Jacobi";;"Álgebra, Análisis";"Integrales, Funciones elípticas";"Integrales y funciones elípticas, Historia de las Matemáticas, Abel, Jacobi, Teoría de Galois" 18 - 2015;1 - MARZO;A functional Graphic Aprroach to Inequations;"Vera H. G. de Souza, Rosana Nogueira de Lima, Tânia M. M. Campos";Universidad Anhanguera de Sao Paulo, Universidad Anhanguera de Sao Paulo, Universidad Anhanguera de Sao Paulo;Brasil, Brasil, Brasil;Mujer, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Investigación en didáctica matemática;Inglés;27;3;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;"Métodos algebraicos VS Representación gráfica Los profesores no dominan los aspectos formales de los métodos algebraicos de resolución";Formación del profesorado;Análisis;Métodos gráficos y algebraicos;Funciones, Gráficos, Desigualdades, Fischbein, Aspectos 18 - 2015;2 - JULIO;"Raciocínio geométrico Versus Definiçao de conceitos: A definçao de quadrado com alunos de 6.º ano de escolaridade";"Ana Paula Aires, Helena Campos, Ricardo Poças";Universidade de Tras-os.Montes e Alto Douro, Universidade de Tras-os.Montes e Alto Douro, Universidade de Tras-os.Montes e Alto Douro;Portugal, Portugal, Portugal;Mujer, Mujer, Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Portugués;26;3;Enfoque Cognitivo;;"Los resultados muestran los niveles de razonamiemnto de los alumnos. También la necesidad de una formación continua.";"Sexto grado, Formación del profesorado";Geometría;Modelos de Van Hiele;Razonamineto geométrico, Niveles de Van Hiele, Conceptos geométricos, Definición, cuadrado 18 - 2015;2 - JULIO;"Análisis de los antecendentes histórico-filosóficos de la ""paradoja cognitiva de Duval""";"Bruno D'amore, Martha Fandiño Pinilla, Maura Iori, Maurizio Matteuzzi";Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de Palermo, Universidad de Bolonia, Universidad de Bolonia;Colombia, Italia, Italia, Italia;Hombre, Mujer, Mujer, Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Estudio Teórico;Español;36;4;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;Duval, D'Amore, Radford;;;;Paradoja cognitiva de Duval, Semiosis y noesis, Construcción cognitiva del objeto matemático, Representación semiótica del un objeto matemático. 18 - 2015;2 - JULIO;Las estrategias utilzadas por los niños TEE SAVI en la resolución de problemas aritméticos;"Javier García - García, Flor M. Rodríguez, Catalina Navarro";Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Guerrero;México, México, México;Hombre, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;32;3;Enfoque Cognitivo;Etnomatemáticas;"Niños mixtecos --> Etnia mexicana Estrategias de Resolución";Primaria;Aritmética;Resolución de problemas;Estrategias, Resolución de problemas, Niños Tee Savi, Problemas aritméticos formales, Problema aritméticos prácticos 18 - 2015;2 - JULIO;"La incidencia de las funciones didácticas topogénesis, mesogénesis y cronogénesis en un recorrido de estudio y de investigación: El caso de las funciones polinómicas";"Viviana Carolina Llanos, María Rita Otero";Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Argentina, Argentina;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;31;2;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo didáctico;"Los resultados muestran las ventajas de introducir un modelo de enseñanza basado en preguntas. Implementación de un REI";Secundaria;Álgebra;;"Recorridos de Estudio y de Investigación, Funcione polinómicas de segundo grado, Topogénesis, Mesogénesis, Cronogénesis" 18 - 2015;3 - NOVIEMBRE;"Control visual en la construcción del área de Superficies planas en los textos escolares. Una metodología de análisis.";"Gustavo - Adolfo Marmolejo, María Teresa González Astudillo";Universidad de Nariño, Universidad de Salamanca;Colombia, España;Hombre, Mujer;Investigación documental;Propuesta metodológica;Español;28;2;Enfoque Cognitivo;Registros de representación semiótica;Se incluye una adaptación de los referentes teóricos de Duval y la noción de estructura de control de Balacheff y Gaudin.;Secundaria;Geometría;Concepto de superficies planas.;Visualización, Estructura de control visual,Textos escolares, Áreas de superficies planas 18 - 2015;3 - NOVIEMBRE;El obstáculo epistemológico del infinito actual: Persistencia, Resistencia y Categorías de Análisis;"Arturo Mena - Lorca, Jaime Mena - Lorca, Elizabeth Montoya - Delgadillo, Astrid Morales, Marcela Parraguez";Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ;Chile, Chile, Chile, Chile, Chile;Hombre, Hombre, Mujer, Mujer, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Estudio Teórico;Español;30;5;-;-;Se incluyen diferentes modelos tanto cognitivos, epistemológicos, semánticos, paradigmáticos… También varías teorías: registros de representación semiótica, APOE…;;Cálculo;Infinito;Infinito potencial, infinito actual, epistemología, obstáculo epistemológico 18 - 2015;3 - NOVIEMBRE;Gestis, sinasis e esquemas de aprendizes surdos na multiplicaçao;Jurema Peixoto;Universidad Estadual de Santa Cruz, Bahía;Brasil;Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;28;1;Enfoque Cognitivo;Teoría de los campos conceptuales;"También , Tipología de los gestos (David Mcneill)";Aprendizaje para sordos;Arirmética;Multiplicación;Gestos, Esquemas, Multiplicación, Aprendizaje en Sordos, Lengua de señas 18 - 2015;3 - NOVIEMBRE;"La negociación de significado como proceso de aprendizaje: El caso de un programa de desarrollo profesional en la enseñanza de la estadística.";"Ernesto A. Sánchez Sánchez Ana L. Gómez - Blancarte";Cinvestav, cinvestav;México, México;Hombre, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;33;2;Enfoque Cognitivo;Teoría social del aprendizaje;;Secundaria;Estadística;;Negociación del significado, Pensamiento estadístico, Enseñanza de la estadística. Programas de desarrollo profesional 19 - 2016;1 - MARZO;Evaluación de errores en la construcción de gráficos estadísticos elementales por futuros profesores;" Pedro Arteaga Carmen Batanero José Miguel Contreras Gustavo R. Cañadas ";Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Granada;España, España, España, España;Hombre, Mujer, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;26;4;Enfoque Epistemológico;Enfoque onto-semiótico;Los resultados muestran que los conflictos semióticos están relacionados con los convenios de construcción, la selección de gráficos, el sentido numérico y errores conceptuales. También se analiza la influecia del uso del ordenadores sobre los erros producidos.;Formación del profesorado;Estadística;Gráficos estadísticos;Gráficos estadísticos elementales, errores de construcción, formación de profesores 19 - 2016;1 - MARZO;"Nível de conhecimento em probabilidade condicionada e independêndencia: um caso de estudo no ensino secundário português";"Maria José Carvalho Adelaide Freitas";Agrupamento de Escolas António Sérgio - Vila Nova de Gaia, Universidade de Aveiro;Portugal, Portugal;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;30;2;Enfoque Epistemológico;Enfoque onto-semiótico;En la enseñanza persisten los conflictos en la interpretación y en el cálculo de la cálculo de la probabilidad condicionada y en los conceptos de independencia y eventos excluyentes.;Secundaria;Probabilidad;"Probabilidad condicionada, sucesos independientes";"Concepto de probabilidad condicional, concepto de eventos independientes, concepto de eventos mutuamente excluyentes, grado de desempeño, grado de rigor científico." 19 - 2016;1 - MARZO;Desarrollo de la competencia en análisis didáctico de formadores de futuros profesores de matemática a través el diseño de tareas;"Marcel Pochulu, Vicenç Font, Mabel Rodríguez";Universidad Nacional de Villa María, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Nacional de General Sarmiento;Argentina, España, Argentina;Hombre, Hombre, Mujer;Ensayo teórico o filósofico;Propuesta metodológica;Español;28;3;Enfoque Epistemológico;Enfoque onto-semiótico;"Construcción de una secuencia de tareas. Las tareas realizadas por los formadores eran coherentes con las orientaciones curriculares y significativamente diferentes a las que se impletaban antes del curso. Necesidad de moverse entre diferentes marcos. Análisis didáctico";Formación del profesorado;;;Diseño de tareas, análisis didáctico, competencias profesionales, formación de profesores. 19 - 2016;1 - MARZO;El papel de la tecnología en el proceso de modelación matemática para la enseñanza de las ecuaciones diferenciales;"Ruth Rodríguez Gallegos Samantha Quiroz Rivera";Tecnológico de Monterrey, Tecnológico de Monterrey;México, México;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Modelización matemática;Español;26;2;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo didáctico;"El estudio se ha realizado a través de las praxeologías del ciclo de modelación. La modelazión como estrategia didáctica permite el acercamiento a cierto tipos de problemas";Universitario;Análisis;Ecuaciones diferenciales;Modelación, matemáticas, tecnología, Ecuaciones Diferenciales, Circuitos Eléctricos 19 - 2016;2 - JULIO;Competencia matemática de los alumnos en un contexto de modelación: Aceite y agua;" J. Benito Búa Ares, Mª Teresa Fernández Blanco, Mª Jesús Salinas Portugal";I.E.S. Sánchez Cantón, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela;España, España, España;Hombre, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;30;3;Enfoque Epistemológico;Teoría Antropológica de lo didáctico;"El objetivo es comprobar el uso de competencias matemáticas de los alumnos asociadas al modelo obtenido. Se describe la forma en la que se integra la modelación en el enfoque por competencias usando las praxeologías de Chevallard; también las fases de la experiencia.";Secundaria;Análisis;Función.;Modelización matemática, Funciones, Competencias, Enseñanza Secundaria. 19 - 2016;2 - JULIO;On-line assessment of the process involved in maths problem-solving in fifth and sixth grade students: self regulation and achievement;" Trinidad García, Lucy Betts, Paloma González - Castro, Julio Antonio González - Pienda, Celestino Rodríguez";Universidad de Oviedo, Nottingham Trent University, Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo;España, Reino Unido, España, España, España;Mujer, Mujer, Mujer, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Inglés;22;5;Enfoque Cognitivo;;Presencia de estrategias de planificación ineficaces y ausencia de mecanismos de revisión. Subprocesos implicados en la planificación y empleo de estrategias de representación.;Primaria;;Resolución de problemas;Aprendizaje Auto - regulado, matemáticas, proceso, resolución de problemas. 19 - 2016;2 - JULIO;Portefólio reflexivo de matemática enquanto instrumento de autorregulaçao das aprendizagens de alunos do ensino secundário; Célia Dias, Leonor Santos;Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, Instituto de Educação da Universidade de Lisboa;Portugal, Portugal;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;30;2;Enfoque Cognitivo;;"El trabajo se centra en la actividad del estudiante. El portafolio aporta explicaciones sobre aspectos cognitivos y metacognitivos.";Secundaria;;;Portafolio, evaluación para el aprendizaje, autorregulación, aprendizaje de las matemáticas, procesos metacognitivos. 19 - 2016;2 - JULIO;Seres humanos-com-internet ou internet-com-seres humanos: Uma troca de papéis?;"Daise Lago Pereira Souto, Marcelo De Carvalho Borba";Universidade do Estado de Mato Grosso, Universidade Estadual Paulista;Brasil, Brasil;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;26;2;Enfoque Cognitivo;Socio-espistemología;"Teoría de Vygotsky (Teoría sociocultural del desarrollo cognitivo); Internet como actefacto y como comunidad; GeoGebra como herramienta. Grupo completo por tres profesoras";;;;Enseñanza de las matemáticas, teoría de la actividad, seres - humanos - con - medios de comunicación, educación a distancia en línea, transformaciones expansivas. 19 - 2016;3 - NOVIEMBRE;La modelación en el desarrollo del pensamiento funcional - trigonométrico en estudiantes mexicanas de nivel medio superior;"Mª del Pilar Beltrán Soria Gisela Montiel Espinosa";Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Plantel Iztapalapa, cinvestav;México, México;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;32;2;Enfoque Cognitivo;"Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa";"Evidencia del desarrollo del pensamiento funcional trigonométrico en las producciones y los argumentos; odelación como la práctica de referencia que les permitió matematizar el movimiento del péndulo. El diseño pretende la construcción de aquello que le da uso y sentido a la función trigonométrica. Esta experiencia de innovación muestra la modelación como la práctica soical que norma la actividad matemática del estudiante.";Educación superior;Análisis;Funciones trigonométricas;Práctica de referencia, Epistemología de prácticas, Funcionalidad trigonométrica, Movimiento y cambio. 19 - 2016;3 - NOVIEMBRE;Math-Elearning@cat: Factores claves del uso de las TIC en Educación Matemática Secundaria;"Cristina Steegman Alejandra Pérez - Bonilla Montserrat Prat Ángel A. Juan";Universitat Oberta de Catalunya, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona;España, Chile, España, España;Mujer, Mujer, Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;24;4;Enfoque Epistemológico;;"Se realiza una revisión bibliográfica previa; Los profesores que hacen un uso intensivo de las TIC adaptan su metodología. Superación de obstáculos metodológicos debido a que los modelos tradicionales no son directamente aplicables en entornos de formación con TIC";Secundaria;;;Aprendizaje en línea, Educación matemática, Educación secundaria, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Análisis factorial. 19 - 2016;3 - NOVIEMBRE;Dificultades de los profesores de matemáticas en formación en el aprendizaje del análisis fenomenológico.;"Pedro Gómez, María C. Cañadas";Universidad de los Andes, Universidad de Granada;Colombia, España;Hombre, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;24;2;Enfoque Cognitivo;;"Aprendizaje del análisis fenomenológico en un programa de máster; modelo de análisis didáctico.";Formación del profesorado;;;Análisis fenomenológico, Dificultades, Educación secundaria, Formación de profesores, Matemáticas. 19 - 2016;3 - NOVIEMBRE;Un esquema de codificación para el análisis de las resoluciones de los problemas de probabilidad condicional;"M. Pedro Huerta, Patricia I. Edo, Rubén Amorós, Joaquín Arnau";Universidad de Valencia, IES Cova Santa, Universidad de Valencia, Universidad de Valencia;España, España, España, España;Hombre, Mujer, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;28;4;Enfoque Cognitivo;;Esquema de variables para el análisis de las resoluciones de los problemas de probabilidad condicional;Secundaria;Probabilidad;Variables ;Resolución de problemas, Probabilidad condicional, Variables del enfoque, Variables del proceso, Variables del producto. 20 - 2017;1 - MARZO;Estudo da estrutura dos alunos dos 9. º e 12. º anos de escolaridade sobre o conceito de Probabilidade: O contributo das teorias dos Conceitos Nucleares e dos Conceitos Threshold;"Cesário Almeida, Luis Casas García, Ricardo Luengo González";Instituto Politécnico de Beja, Universidad de Extremadura, Universidad de Extremadura;Portugal, España, España;Hombre, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Portugués;28;3;Enfoque Cognitivo;"Teoría de los Conceptos Nucleares, Teoría de los Conceptos Threshold";Ambas teorías constituyen una destacada herramienta didáctica para la organización de la práctica docente y un referente pedagógico importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Probabilidad;"Secundaria, Bachillerato";Probabilidad;;Probabilidad, Teoría de los Conceptos Nucleares, Conceptos Threshold, Representación del Conocimiento, Redes Asociativas Pathfinder. 20 - 2017;1 - MARZO;La hipótesis de los cuadros de significado en la solución de problemas matemáticos.;" Alejandro Andrade, Amparo Lotero Botero, Edgar A. Andrade Londoño";Alandra Investigación Educativa, Alandra Investigación Educativa, Alandra Investigación Educativa;Colombia, Colombia, Colombia;Hombre, Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;;3;Enfoque Cognitivo;;"El fenómeno llamado ""cuadros de significado"" intenta explicar por qué algunos niños tuvieron éxito en la solución de problemas y otros no. Se presenta una alternativa de cambio para lacomprensión que subyace al pensamiento matemático de los niños en la resolución de problemas.";Primaria;;;Cuadros de significado, Resolución de problemas, Pensamiento matemático, Educación primaria. 20 - 2017;1 - MARZO;Formaçao de professores dos primeiros años em articulaçao com o contexto de prática de ensino de matemática;"João Pedro da Ponte, Joana Mata - Pereira, Marisa Quaresma, Isabel Velez";"Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, Instituto de Educação da Universidade de Lisboa ";Portugal, Portugal, Portugal, Portugal;Hombre, Mujer, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Portugués;;4;Enfoque Epistemológico;;Los resultados muestran que los profesores comenzaron a valorar la enseñanza exploratoria y las discusiones colectivas y a asumir una alta expectativa sobre las capacidades de los estudiantes.;Formación del profesorado;;;Desarrollo profesional, Formación de maestros, Abordaje exploratorio, Tareas, Discusión colectiva. 20 - 2017;1 - MARZO;Análisis de problemas de proporcionalidad compuesta en libros de texto de 2.º de ESO;" Sergio Martínez Juste, José María Muñoz Escolano , Antonio M. Oller Marcén, Tomás Ortega del Rincón. ";Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, Universidad de Valladolid;España, España, España, España;Hombre, Hombre, Hombre, Hombre;Investigación documental;Revisión de libros de texto;Español;;4;Enfoque Epistemológico;;"la presencia de problemas varíaen cuanto a número entre los distintos textos, el tratamiento es bastante homogéneo respecto a su contexto, estructura y magnitudes implicadas. Poca presencia de problemas de comparación cuantitativa y de situaciones de tipo inversa - inversa, así como poca presencia y variedad de magnitudes intensivas.";Secundaria;Aritmética;Proporcionalidad;Clasificación de problemas, Proporcionalidad compuesta, Libros de texto, Secundaria. 20 - 2017;2 - JULIO;Multiplicar sumando: una experiencia con estudiantes de bachillerato;"Marcela Ferrari Escolá, Rosa María Farfán Márquez";Univerisdad Autónoma de Guerrero, cinvestav;México, México;Mujer, Mujer;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;;2;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";Además de la teoría Socioepistemológica, se toman elementos de la Ingeniería didáctica.;Bachillerato;Aritmética;;Sociepistemología, Propiedades logarítmicas, Multiplicar sumando. 20 - 2017;2 - JULIO;La resolución de problemas aritmético - algebraicos y las estrategias de aprendizaje en matemáticas. Un estudio en educación sucundaria obligatoria (ESO);Javier Gasco - Txabarri;Universidad del País Vasco;España;Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;;1;Enfoque Cognitivo;;" Las estrategias de aprendizaje de alto nivel como son la elaboración y la metacognición. Asociado a un menor empleo de las estrategias, se infiere un menor rendimiento en el aprendizaje por parte del alumnado. Los resultados muestran las ventajas de fomantar y reforzar el aprendizaje del álgebra.";Secundaria;"Aritmética, Álgebra";Resolución de problemas; 20 - 2017;2 - JULIO;Estudio de indicadores de creatividad matemática en la resolución de problemas;"Alberto Mallart, Jordi Deulofeu";Universidad de Barcelona, Universidad de Barcelona;España, España;Hombre, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;;2;Enfoque Cognitivo;;"Se trabajó con las Fases de Polya. El instrumento de estudio fueron las pruebas de selectividad del año 2012. Se concluye la necesidad de mejorar las fases de trabajo puesto que los resultados no fueron positivos.";Bachillerato;;Resolución de problemas;Actividad matemática, Resolución de problemas, Creatividad, Enseñanza y aprendizaje, Pruebas de Acceso a la Universidad. 20 - 2017;2 - JULIO;La elaboración de preguntas en la enseñanza de la comprensión de problemas matemáticos;"Karel Pérez Ariza, José Emilio Hernández Sánchez";Universidad de Camagüey, Universidad de Camagüey;Cuba, Cuba;Hombre, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;;2;Enfoque Cognitivo;;El objetivo ofrecer una metodología para la elaboración de preguntas que desarrollen la comprensión de problemas matemáticos;Primaria;;;Elaboración de preguntas, Comprensión de problemas. 20 - 2017;3 - NOVIEMBRE;The role of context and context familiarity on mathematics problems;Felipe J. Almuna Salgado;Universidad de Melbourne;Australia;Hombre;Revisión bilbiográfica;Estudio Teórico;Inglés;;1;Enfoque Cognitivo;;;;;;Contexto de un problema matemático, Familiaridad del contexto, Rendimiento estudiantil 20 - 2017;3 - NOVIEMBRE;Intervención en dificultades de aprendizaje de las matemáticas: incidencia de la gravedad de las dificultades;"Débora Areces , Marisol Cueli, Trinidad García, Celestino Rodríguez, Paloma González - Castro";Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo, Universidad de Oviedo;España, España, España, España, España;Mujer, Mujer, Mujer, Hombre, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;;5;Enfoque Cognitivo;;" La Representación Dinámica Integrada (RDI) es una estrategia de intervención que pretende mejorar las competencias matemáticas básicas y la resolución de problemas. Los resultados mostraron la efectividad de la RDI frente a la metodología tradicional ";Primaria;;;Competencias matemáticas informales, Competencias matemáticas formales, Dificultades de aprendizaje en matemáticas, Intervención, Estrategias. 20 - 2017;17-21;Construcción de nociones del sistema métrico decimal mediada por la LSM en el aula de sordos [17 - 21]: estudio de casos;"Andrea Barojas Gómez, Ignacio Garnica Dovala";cinvestav, cinvestav;México, México;Mujer, Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;;2;Enfoque Cognitivo;;Los resultados muestran la necesidad de la lengua escrita para la comprensión de las nociones matemáticas;;;;Sordo, Comunicación, LSM, Señas, SMD 20 - 2017;3 - NOVIEMBRE;Argumentaciones de estudiantes de primaria sobre representaciones externas de datos: componenetes lógicas, numéricas y geométricas;"Soledad Estrella, Raimundo Olfos, Sergio Morales, Pedro Vidal - Szabó";Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de alparaíso;Chile, Chile, Chile, Chile ;Mujer, Hombre, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;;4;Enfoque Cognitivo;;Los resultados abren paso a futuras propuestas metodologías y revisiones curriculares.;Primaria;;; 21 - 2018;1 - MARZO;História da educaçao matemática: conservaçao da cultura escolar.;"Yohana T. Hoffmann, David A. Costa";Universidade Federal de Santa Catarina, Universidade Federal de Santa Catarina;Brasil, Brasil;Mujer, Hombre;Ensayo teórico o filósofico;Historia de la educación matemática;Portugués;18;2;;;;;;;Historia de la educación matemática, Cultura escolar, GHEMAT 21 - 2018;1 - MARZO;Análisis de errores en tareas geométricas de argumentación visual por estudiantes con talento matemático.;"Rafael Ramírez Uclés, Pablo Flores Martínez, Isabel Ramírez Uclés";Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED);España, España, España;Hombre, Hombre, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;28;3;Enfoque Cognitivo;Gutierrez;"Errores cometidos; los resultados indican que la frecuencia con la que se manifiestan los errores de argumentación visual disminuye.";Secundaria;Geometría;Argumentación visual;Argumentación visual, Errores, Talento matemático, Test PMA, Test DAT, Test de Raven. 21 - 2018;1 - MARZO;Construcción cognitiva del espacio vectorial R².;"Miguel Rodríguez Jara, Marcela Parraguez González, María Trigueros Gaisman";Universidad de Playa Ancha, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Instituto Tecnológico Autónomo.;Chile, Chile, México;Hombre, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;30;3;Enfoque Cognitivo;"APOE; Acción, Proceso, Objeto y Esquema";"Validación de un modelo cognitivo; papel que desempeña asociar un par de números reales a una ecuación lineal homogénea para inducir estructura algebraica a su conjunto solución.";Universitario;Álgebral;"Ecuación lineal homogénea; espacio vectorial R2";Modelo cognitivo, Espacio vectorial R2, Ecuación lineal homogénea, Conjunto solución, Teoría APOE 21 - 2018;1 - MARZO;Cómo alumnos de educación primaria resuelven problemas de generalización de patrones. Una trayectoria de aprendizaje.;Alberto Zapatera Llinares;Universidad Cardenal Herrera CEU;España;Hombre;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;28;1;Enfoque Cognitivo;;"Los resultado muestran que los estudiantes con mayor éxito comienzan con estrategias aditivas y después cambian a estrategias funcionales. La trayectoria de aprendizaje ayuda a diagnosticar la comprensión de los estudiantes.";infantil;Arirmética;;Generalización de patrones, Pensamiento algebraico, Trayectoria de aprendizaje, Resolución de problemas, early algebra 21 - 2018;2 - JULIO;Instuiciones probabilísticas en estudiantes de ingeniería: implicaciones para la enseñanza de la probabilidad.;Hugo Alvarado, Soledad Estrella, Lidia Retamal, Maritza Galindo;Universidad Católica de la Santísima Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de San Sebastián;Chile, Chile, Chile, Chile;Hombre, Mujer, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;26;4;Enfoque Cognitivo;;Los resultados positivos de la experiencia muestran que se debería cambiar el método de enseñanza a fin de relacionar la comprensión teórica y práctica.;Universitario;Probabilidad;;Significados de la probabilidad, Incertidumbre, Intuición, Heurísticas, Educación en ingeniería 21 - 2018;2 - JULIO;Estrategias de los niños en la resolución de situaciones multiplicativas: reconocimiento y uso de unidades.;"Nidia Stella Martínez Melo, Pedro Javier Rojas Garzón, Natalia Lorena Rojas Rodríguez";Colegio Cafam, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, IED Jorge Gaitán Cortés;Colombia, Colombia, Colombia;Mujer, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;26;3;Enfoque Cognitivo;;"Análisis centrado en conocer si los niños reconocen diferentes unidades y el uso que hace de éstas. Se utilizó el método de entrevistas basadas en tareas que hizo posible encontrar evidencias sobre las estrategias empleadas. Se deja abierto el interrogatoria sobre cómo guiar el proceso de aprendizaje a partir de las estrategias desarrolladas por los alumnos.";Primaria;Arirmética;Pensamiento multiplicativo;Pensamiento multiplicativo, Unitización, Normación, Estrategias de los estudiantes 21 - 2018;2 - JULIO;The affective domain in learning mathematics according too students´ gender.;"Vanesa Rojo Robas, José Domingo Villarroel Villamor, José María Madariaga Orbea";Universidad del País Vasco, Universidad del País Vasco, Universidad del País Vasco;España, España, España;Mujer, Hombre, Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Inglés;20;3;Enfoque Cognitivo;;"Exploración de las creencias matemáticas en hombre y mujeres; implicaciones afectivas";Secundaria;;;Educación secundaria, Actitudes, Motivación, Creencias, Aprendizaje, Matemáticas 21 - 2018;2 - JULIO;Trayectoria de aprendizaje de la longitud y su medida como instrumento conceptual usado por futuros maestros de educación infantil.;Gloria Sánchez - Matamoros García, Mar Moreno Moreno, Patricia Pérez Tyteca, M. Luz Callejo de la Vega;Universidad de Sevilla, Universidad de Alicante, Universidad de Alicante, Universidad de Alicante;España, España, España, España;Mujer, Mujer, Mujer, Mujer;Investigación empírica;Propuesta metodológica;Español;26;4;Enfoque Cognitivo;;Grados de adquisición del conocimiento;Formación del profesorado;Arirmética;Concepto de longitud y su medida;Mirar profesionalmente, Trayectoria de aprendizaje, Instrumento conceptual, Magnitud longitud y medida, Educación infantil 21 - 2018;3 - NOVIEMBRE;Geometría en la práctica cotidiana: la medición de distancias inaccesibles en una obra del siglo XVI.;Lianggi Espinoza Ramírez, Andrea Vergara Gómez, David Valenzuela Zúñiga;Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ;Chile, Chile, Chile;Hombre, Mujer, Hombre;Investigación documental;Historia de la educación matemática;Español;28;3;Enfoque Epistemológico;Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa;Los resultados muestran una epistema de la medición de distancias inaccesibles, determinante para la comprensión de los conocimientos matemáticos en la resolución de problemas;;Geometría;Distancias innaccesibles;Razón matemática, proporcionalidad, Uso del conocimiento, Gnomon, Astrolabio, Historización del conocimiento 21 - 2018;3 - NOVIEMBRE;Concepciones y creencias de los profesores de Honduras sobre enseñanza, aprendizaje y evaluación de las matemáticas.;Luis Armando Ramos Palacios, Luis Manuel Casas García;Uni. Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Universidad de Extremadura;Honduras, España;Hombre, Hombre;Investigación empírica;Exploración de concepciones;Español;25;2;Enfoque Cognitivo;;El estudio refleja que existen diferencias respecto a las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas que tienen los profesores;Formación del profesorado;;;Concepciones docentes, Creencias docentes, Enseñanza y aprendizaje, evaluación, Matemáticas 21 - 2018;3 - NOVIEMBRE;El conocimiento especializado del profesor de matemáticas en el uso de la analogía en la enseñanza del concepto de función.;Gonzalo Espinoza-Vásquez, Diana Zakaryan, José Carrillo Yáñez;Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Huelva;Chile, Chile, España;Hombre, Mujer, Hombre;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;24;3;Enfoque Cognitivo;Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas;"Uso de analogías. Los resultados obtenidos permiten diseñar una nueva forma de enseñanza y permiten a los profesores a reconstruir su conocimiento especializado.";Formación del profesorado;Análisis;Concepto de función;Conocimiento especializado del profesor de matemáticas, Concepto de función, Analogía, Profesor de Secundaria. 21 - 2018;3 - NOVIEMBRE;Conocimiento del contenido sobre correlación y regresión de futuros profesores.;"Carmen Batanero, María M. Gea, Pedro Arteaga, J.M. Contreras, Carmen Díaz";Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Granada, Universidad de Huelva;España, España, España, España, España;Mujer, Mujer, Hombre, Hombre, Mujer;Investigación empírica;Informe de investigación;Español;24;5;Enfoque Epistemológico;"Conocimiento Matemático para la Enseñanza";;Formación del profesorado;Estadística;;Correlación y regresión, Futuros profesores, conocimiento del contenido, Evaluación, Educación Secundaria Obligtoria y Bachillerato.