Análisis forense: identificación genética de individuos mediante RFLP (Práctica en laboratorio virtual Cibertorio)
Description
Guión de trabajo para el laboratorio virtual «Cibertorio» en Biomodel.UAH.es
Las pruebas de identidad genética, a menudo llamadas huella dactilar genética o identificación mediante pruebas de ADN (DNA) se basan en la diversidad genética de los individuos, es decir, que unas personas nos diferenciamos de otras en la secuencia de nucleótidos presente en diversas regiones del genoma, lo que se denomina polimorfismo genético.
Una de las formas conceptualmente más simples de realizar un ensayo de este tipo (aunque no es la más usada en la actualidad) es aprovechar un polimorfismo RFLP, es decir, que afecta a los puntos de corte por una o varias enzimas de restricción. La restricción va seguida de un análisis de los fragmentos de DNA mediante electroforesis.
Como material de partida disponemos de muestras de DNA (virtuales) correspondientes a la prueba del delito (por tanto, DNA del delincuente desconocido) y a varios sospechosos.
Objetivo: Empleando una o varias enzimas de restricción, realizar la identificación del delincuente, es decir, la comparación de los sospechosos con la prueba del delito.
Files
analisis-forense.pdf
Files
(132.3 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:4a6094bfcf3acc99aae545e0007cf568
|
132.3 kB | Preview Download |