Más allá del aula: por qué las finanzas estudiantiles nos afectan como sociedad
Description
Las desigualdades se cruzan y afectan negativamente la salud, inclusión y educación financiera de los estudiantes universitarios. El artículo argumenta que la salud financiera precaria y el estrés financiero impulsan a este grupo al endeudamiento y al crédito informal, especialmente entre los de bajos ingreso. Además, la exclusión del sistema financiero formal se agrava por barreras como ingresos inestables, requisitos bancarios restrictivos y limitada infraestructura en zonas rurales, impactando más a mujeres y jóvenes. También se destaca la urgencia de una educación financiera práctica. El análisis aborda las cargas adicionales que enfrentan los estudiantes —desigualdades por necesidades básicas insatisfechas, pobreza de tiempo, ingresos insuficientes y desafíos sociodemográficos— así como la salud e inclusión financiera (identificando quiénes quedan fuera del sistema y por qué) y la relevancia de la educación financiera. Se concluye que estas disparidades no son problemas aislados, sino retos interconectados que exigen acción colectiva, contribuyendo al debate sobre cómo reformar la educación superior para construir un futuro más equitativo.
Files
16192633v3n13.16-21.pdf
Files
(548.6 kB)
| Name | Size | Download all |
|---|---|---|
|
md5:18eeacbcbeaa8e60f965634f0a0531dc
|
548.6 kB | Preview Download |