Constelaciones femeninas del Humanismo italiano: redes culturales, debates sobre el género y autoría artística
Description
Durante el mes de junio de 2024 la ciudad de Madrid se convirtió en un privilegiado espacio para el estudio y la difusión del legado filosófico y cultural de destacadas voces femeninas del periodo histórico que conocemos como Humanismo italiano. En primer lugar, las actividades que se desarrollaron entonces para ampliar el conocimiento con que contamos sobre el trabajo intelectual llevado a cabo por mujeres del Quattrocento y del Cinquecento pudo beneficiarse de la constancia del trabajo desplegado por la Red Iberoamericana de Humanismo, Renacimiento y Barroco, coordinada por el profesor Juan Manuel Forte, con sede en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de la misma manera que por la creación de la Red MUSAE, un consorcio internacional de investigación para el estudio del pensamiento y las utopías de las mujeres en la Europa moderna temprana, con sede en la Universidad de Tours, en la que participan asimismo la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Sevilla, el ILIESI del CNR de Italia y la Universidad de Calabria.
Files
forte madrid rocco.pdf
Files
(64.2 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:9af02e3d59d08399f62ddae573a56334
|
64.2 kB | Preview Download |