Published June 8, 2025 | Version v3
Journal article Open

Estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en las pequeñas y medianas empresas del sector restaurantero de Tepic, Nayarit.

Description

Este estudio analiza el grado de implementación de prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC) en el sector restaurantero de Tepic, Nayarit, un contexto urbano intermedio con creciente conciencia ambiental y social. A través de una metodología mixta que combinó encuestas, entrevistas y observación directa en 30 pequeñas y medianas empresas (PyMEs), se identificaron tanto avances como barreras en la transición hacia modelos de negocio más responsables. Los resultados muestran una adopción incipiente de prácticas sostenibles, principalmente centradas en acciones de bajo costo y fácil implementación como la reducción de plásticos, el uso de empaques biodegradables y la preferencia por proveedores locales. Si bien estas acciones han mejorado la imagen de los negocios y fortalecido la fidelización de clientes, su impacto económico directo sigue siendo percibido como limitado, lo que condiciona la voluntad de invertir en estrategias más complejas. Las principales barreras detectadas incluyen la falta de recursos económicos, el desconocimiento técnico, la ausencia de incentivos institucionales y una percepción empresarial que asocia la sostenibilidad con mayores costos. No obstante, también se evidenció una disposición favorable al cambio, especialmente si se fortalecen las políticas públicas que apoyen la adopción de tecnologías verdes, programas de capacitación y esquemas de certificación. El estudio concluye que, para avanzar hacia una sostenibilidad más robusta en el sector restaurantero, se requiere articular esfuerzos entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Esta colaboración permitiría superar los obstáculos estructurales y culturales que limitan el impacto de la RSC, promoviendo al mismo tiempo un ecosistema empresarial más ético, competitivo y comprometido con el desarrollo local sostenible. El caso de Tepic ofrece así una visión representativa de los desafíos y oportunidades que enfrentan las PyMEs restauranteras en contextos similares de América Latina.

Files

v3n12.139.146.pdf

Files (443.7 kB)

Name Size Download all
md5:a52427188c59e80e6393ba2516ca4a35
443.7 kB Preview Download