Published May 14, 2025 | Version v1
Journal article Open

Evaluación de la inclusión de personas con capacidades diferentes en el proceso de contratación de tiendas comerciales en Tepic

Description

El presente estudio busca evaluar el nivel de inclusión laboral de las personas con discapacidad en comercios ubicados en Tepic, México. A pesar de los avances legales significativos en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, persisten barreras sustanciales para su plena integración al mercado laboral. Estos obstáculos incluyen la inaccesibilidad física, el conocimiento limitado de los derechos laborales y los prejuicios sociales persistentes, que dificultan los procesos efectivos de contratación e integración. El estudio adopta un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando encuestas estructuradas para recopilar datos de 50 comercios ubicados en la plaza principal de la ciudad y cadenas de supermercados. Los resultados indican que solo el 32% de los establecimientos encuestados emplea a personas con discapacidad, mientras que el 64% reporta tener políticas de contratación inclusivas. Sin embargo, la infraestructura sigue siendo una barrera crítica, con el 42% de los comercios totalmente adaptados, el 38% parcialmente adaptados y el 20% careciendo de instalaciones adecuadas. Los hallazgos revelan una brecha significativa en las prácticas inclusivas, lo que resalta la necesidad de una concientización organizacional continua y una adaptación estructural para crear entornos de trabajo más equitativos y diversos. El estudio concluye proponiendo estrategias concretas para fortalecer las prácticas de contratación inclusiva, enfatizando los beneficios mutuos para las empresas y los empleados, y contribuyendo al desarrollo de una comunidad más justa y solidaria.

Files

10.5281@15419741.pdf

Files (334.8 kB)

Name Size Download all
md5:0c0537bbdf8744e01695378ff15525ac
334.8 kB Preview Download