Percepción de la incidencia de la gobernanza de las instituciones de educación superior en el desarrollo local
Creators
- 1. Universidad Autónoma de Occidente
- 2. Tecnológico Nacional de México
Description
La gobernanza entendida desde sus perspectivas y formas desempeña un papel central en la organización y gestión de procesos colectivos, ya sea en el ámbito político, educativo o social. La cooperación, la participación y la implementación de marcos de gobernanza en red son herramientas clave para mejorar la eficacia en la toma de decisiones y, a largo plazo, favorecer un desarrollo más equitativo y sostenible. Este estudio examina cómo la educación superior juega un papel clave en el desarrollo local, promoviendo la autonomía individual y la creación de capacidades locales, a través de programas educativos y actividades innovadoras orientadas a la sostenibilidad. Se destaca que el desarrollo social incluye la construcción de la autonomía de los individuos y la justicia social, lo cual también se refleja en las instituciones educativas. La gobernanza universitaria influye significativamente en el desarrollo local, especialmente cuando las universidades incorporan prácticas sostenibles en su gestión, como el caso de la Universidad Autónoma de Occidente. Diferentes enfoques de gobernanza, como las alianzas público-privadas y redes interorganizacionales impactan la eficiencia y la calidad del desarrollo local. Además, la calidad de la gobernanza, al ser un factor crucial, mejora el desarrollo económico local al fortalecer las instituciones y la rendición de cuentas. Así, tanto la democracia como la justicia social juegan roles fundamentales en la participación de los estudiantes y el impulso de la sostenibilidad en las comunidades educativas y locales.
Files
10.5281@15015408.pdf
Files
(351.6 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:b9c6179820bbe26a18f19c0dcbea22fe
|
351.6 kB | Preview Download |