Di-aléctica, Tri-aléctica, ..., n-aléctica, para n ≥ 2
Description
Este artículo explora el marco n-aléctico, que amplía los modelos di-alécticos y tri-alécticos tradicionales mediante la integración de múltiples subcomponentes a través de la lógica neutrosófica refinada. A partir de las filosofías precolombinas, en particular las tradiciones mesoamericanas, andinas y amazónicas, el estudio demuestra cómo las cosmovisiones indígenas se alinean con las estructuras n-alécticas. La figura de Quetzalcóatl/Kukulkán ilustra un equilibrio triádico entre el cielo, la tierra y el inframundo, mientras que los andinos Yanantin y Pachakuti reflejan una dualidad y transformación complementarias. La cosmología shuar ejemplifica además un complejo sistema n-aléctico, en el que múltiples fuerzas espirituales y naturales interactúan dinámicamente. El modelo de toma de decisiones éticas, aplicado a la extracción de recursos y a los principios de la Pachamama, utiliza métricas ponderadas y cálculos de distancia neutrosófica para evaluar las opciones sostenibles. Los resultados destacan el razonamiento n-aléctico como una poderosa herramienta para equilibrar factores económicos, medioambientales y sociales, promoviendo la integración armoniosa de fuerzas opuestas en la toma de decisiones.
Files
29.n-alectic-Final-es.pdf
Files
(1.6 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:30dac281ea54098a781cd53b02b88496
|
1.6 MB | Preview Download |