Fronteras digitales líquidas: tecnologías de información y los sistemas políticos
Description
Este artículo se centra en analizar los efectos de las TIC en la transformación de las dinámicas políticas a través del concepto de “frontera digital líquida”, basado en la idea de que las fronteras son ahora transitorias y difusas y que permiten una dicotomía entre lo real y lo virtual, para entender las interacciones globales actuales que no dependen únicamente de fronteras geográficas y cómo la disminución de la importancia de los medios físicos afecta los límites del Estado y el sistema político. Se emplea un método analítico basado en revisiones documentales y se abordan las demandas colectivas y sus implicaciones en los sistemas políticos según el modelo de David Easton. Se concluyó que los sistemas políticos se encuentran bajo tensión constante debido a las TIC y que las mismas están propiciando una desterritorialización en los límites de los sistemas políticos democráticos.
Files
2023_03_102_39_02_Fronteras digitales líquidas.pdf
Files
(246.7 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:c9091e0581cfe7faf2dfe0e6616a811d
|
246.7 kB | Preview Download |