Published February 8, 2025 | Version v1
Journal article Open

La educación emocional como pilar del desarrollo infantil en una escuela primaria indígena de Teziutlán, Puebla

  • 1. Primaria Indígena "General Juan Francisco Lucas" Teziutlán, Puebla, México

Description

La educación emocional es un elemento clave en el desarrollo integral de los niños, especialmente en aquellos provenientes de familias disfuncionales, donde la falta de estabilidad y el maltrato pueden generar problemas emocionales y de conducta que afectan su rendimiento escolar. Esta investigación se llevó a cabo en la Escuela Primaria Indígena “Gral. Juan Francisco Lucas” de Teziutlán, Puebla, con alumnos de segundo grado, con el objetivo de analizar el impacto de las tutorías de educación emocional en la reducción de conductas inapropiadas y la mejora del aprendizaje. Se utilizó un enfoque cualitativo bajo el paradigma interpretativo y sociocrítico, se emplearon técnicas de observación, entrevistas y encuestas para obtener datos sobre la influencia del entorno familiar en la conducta de los estudiantes. Los resultados revelaron que muchos niños experimentaban baja autoestima, retraimiento, miedo y dificultades para establecer relaciones saludables, consecuencias directas de haber presenciado o sufrido violencia física y psicológica en algunos hogares. Para abordar esta problemática, se implementaron tutorías de educación emocional, en las que se promovieron la expresión de emociones, la empatía y la regulación emocional mediante actividades participativas. Además, se involucró a las familias en el proceso a través de talleres y recursos didácticos, fortaleciendo el impacto del aprendizaje socioemocional en casa. Los hallazgos evidencian que estas tutorías permitieron una reducción en la frecuencia de conductas inapropiadas, favoreciendo un ambiente escolar más armonioso y mejorando el rendimiento académico de los alumnos. Se concluye que el desarrollo de habilidades socioemocionales es esencial para la formación de niños resilientes, capaces de afrontar conflictos de manera pacífica y construir relaciones saludables en su entorno.
Palabras clave: educación emocional; tutorías; familias disfuncionales; aprendizaje; regulación emocional; convivencia escolar.

Files

10.5281@14836495.pdf

Files (401.3 kB)

Name Size Download all
md5:e662e2df417748fa021d26fd0eefd2c9
401.3 kB Preview Download