There is a newer version of the record available.

Published January 20, 2025 | Version v1
Conference paper Open

Análisis del riesgo de inundación durante la dana de Valencia, considerando la topografía y el tiempo de propagación del agua en los intervalos de reacción

Description

Con datos topográficos y de precipitaciones procesados mediante el modelo de inteligencia artificial Claude 3.5 Sonnet se analizan diversos aspectos del desempeño humano asociados con la evaluación de riesgo y la gestión de emergencias durante el episodio de DANA en Valencia, ocurrido el 29 de octubre de 2024. Entre otros aspectos, se tienen en cuenta informes previos sobre zonas en riesgo de inundación, déficit de infraestructura hidráulica crítica y mapas de población potencialmente efectada, cuyo análisis habría permitido una estimación de impacto más precisa.

Entre otros aspectos, se constata que los avisos meteorológicos y previsiones de AEMET y EFAS se ignoraron o subestimaron, y la información facilitada por sensores de caudal en cauces y barrancos en la cabeceras de ríos y ramblas no fue integrada con la celeridad requerida en una estrategia preventiva eficaz, ajustada a los datos disponibles sobre áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI). El resultado fue una estrategia de gestión de la emergencia meramente reactiva, centrada en el rescate y caótica en aspectos esenciales (coordinación, comunicación y envío de alertas).

La cronología de eventos relevantes (cfr. documentación complementaria) entre los días 28 y 31 de octubre de 2024 muestra una secuencia de actuaciones lastrada por un esquema de desinformación, inacción y negacionismo institucionalizado que ignoró las oportunidades disponibles para llevar a cabo actuaciones preventivas eficaces. El resultado fue una de las peores catástrofes del siglo, en la que el factor humano agravó la magnitud del desastre en pérdida de vidas humanas (224 víctimas y 3 personas desaparecidas) y daños materiales (4.220 millones de euros en bienes asegurados).

Los datos del estudio —cuya versión preliminar se publica el 5 de enero de 2025— han sido actualizados con datos relevantes de informes aparecidos con posterioridad. La presentación del material está prevista en el Congreso Internacional de la AEEFP - XXII Semana de Ética y Filosofía Política (Granada, 29-31 de enero de 2025). 

Files

Files (58.7 MB)

Additional details

Related works

Is supplement to
Other: 10.5281/zenodo.14677162 (DOI)

Dates

Submitted
2025-01-05
Updated
2025-01-26