Published December 27, 2024 | Version v1
Journal article Open

Abordaje holístico de una herida traumática compleja en miembro inferior desde atención primaria

Description

La herida traumática representa más del 50% de las atenciones en los centros de atención primaria. El éxito en la gestión de heridas complejas depende de una correcta valoración y abordaje. El objetivo de este artículo es presentar un caso clínico de una lesión traumática en el miembro inferior tras aplicar el acrónimo DOMINATE, que evalúa 12 parámetros (desbridamiento, descarga, exudado, malignidad, medicación, salud mental, infección, inflamación, nutrición, insuficiencia arterial, técnicas avanzadas y edema), asociado a técnicas de enfermería y apósitos especializados. El resultado fue la cicatrización de la herida, mejorando así la calidad de vida de la paciente.Como conclusión, el acrónimo DOMINATE resulta de gran utilidad a la hora de tomar decisiones y planificar los cuidados, sin olvidar la importancia de controlar otros aspectos fundamentales, como el dolor y la nutrición, abordando de forma holística el tratamiento.

ABSTRACT:

[Holistic approach to a complex traumatic wound in the lower limb from primary care]

Traumatic wounds represent more than 50% of primary care visits. Success in managing complex wounds depends on proper assessment and approach. The objective of this article is to present a clinical case of a traumatic lower limb injury after applying the DOMINATE acronym, which evaluates 12 parameters (debridement, offloading, exudate, malignancy, medication, mental health, infection, infla-mmation, nutrition, arterial insufficiency, advanced tech-niques, and edema), associated with nursing techniques and specialized dressings. The result was wound healing, thus improving the patient's quality of life. In conclusion, the DOMINATE acronym is very useful for decision-making and care planning, without forgetting the importance of controlling other fundamental aspects, such as pain and nutrition, addressing the treatment holistically.

Files

Caso clínico 3_[published]_enferm dermatol_53_zenodo.14562363.pdf

Files (236.0 kB)