Published December 1, 2024 | Version v1
Journal article Open

Método neutrosófico para determinar la necesidad de un marco legal para el desarrollo del ciclismo en Ecuador

Description

El ciclismo en Ecuador enfrenta una serie de desafíos significativos relacionados con la infraestructura y el apoyo institucional, problemas que son comunes en muchos países en desarrollo. La falta de carriles exclusivos y caminos seguros limita la práctica del ciclismo, exponiendo a los ciclistas a riesgos de accidentes debido al tráfico vehicular. Además, la escasez de espacios adecuados para la formación y competición disminuye el potencial del ciclismo como actividad recreativa y profesional. Institucionalmente, la carencia de políticas públicas eficaces y de sistemas de apoyo que fomenten el ciclismo agrava la situación. La inexistencia de regulaciones claras y de programas de promoción del uso de la bicicleta tanto para el transporte como para el deporte impide un avance coherente en el desarrollo de esta actividad en el país. En este contexto, surge la necesidad de establecer un marco legal que regule y promueva el ciclismo en Ecuador. Un enfoque neutrosófico permite abordar las complejidades y multifacéticas que rodean el ciclismo, facilitando la identificación de áreas clave para la intervención estatal. Este método ayuda a ponderar aspectos como la seguridad vial, el desarrollo de infraestructura y el apoyo institucional necesario, promoviendo así un ambiente más propicio para la práctica del ciclismo.

  

Files

21marcolegaldesarrollo.pdf

Files (301.5 kB)

Name Size Download all
md5:37a079e68260a547e8a5c8c5991bf94a
301.5 kB Preview Download