El Acuerdo de Escazú y su contribución jurídica para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en México
Description
El presente artículo aborda la importancia del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. El objetivo fue analizar su importancia en la legislación ambiental a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en México. La metodología utilizada es bajo el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio, descriptivo y explicativo. Lo anterior permitió identificar que el acceso a la información, la participación pública en los procesos de toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales son derechos humanos que deben ser garantizados por el Estado mexicano. Por lo que es vital la armonización de la legislación secundaria con el Acuerdo de Escazú; así como adecuar las plataformas digitales existentes en información en materia ambiental, a fin de que sean efectivas, comprensibles, oportunas e inclusivas.
Abstract (English)
This article addresses the importance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean. The objective was to analyze its importance in environmental legislation in order to contribute to the fulfillment of the Sustainable Development Goals in Mexico. The methodology used is under the qualitative approach, with an exploratory, descriptive and explanatory scope. This made it possible to identify that access to information, public participation in decision-making processes, and access to justice in environmental matters are human rights that must be guaranteed by the Mexican State. Therefore, it is vital to harmonize secondary legislation with the Escazú Agreement, as well as to adapt existing digital platforms for environmental information, so that they are effective, understandable, timely and inclusives.
Files
6. El Acuerdo de Escazú y su contribución jurídica para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en México.pdf
Files
(515.5 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:586fc78f4e6536da723651a3ad07c44f
|
515.5 kB | Preview Download |
Additional details
References
- Brañes, M. (2000). Manual de Derecho Ambiental mexicano. Fondo de Cultura Económica.
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2022). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a6049491-a9ee-4c53-ae7c-a8a17ca9504e/content
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2023). Guía de implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/28aa1443-4775-4430-8f15-13a3640bd74f/content
- Comisión Nacional de Agua (2024). Atención de Solicitudes de acceso a la información y datos personales. Unidad de transparencia. https://files.conagua.gob.mx/transparencia/documentos/Informe_AccesoInformacion.pdf
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) Reformada (2024, 22 de marzo). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.].
- Galeano, E. (2012). Construyendo el derecho ambiental. UNAM.
- Hernández Ordóñez, S. R. (2020). Los nuevos derechos de acceso en materia ambiental: el caso del Acuerdo de Escazú. Estudios en Derecho a la Información, 1(9), 113–132. https://doi.org/10.22201/iij.25940082e.2020.9.14281
- Hernández, Y. (2024). Transparencia y acceso a la información en el Acuerdo de Escazú: alcances y desafíos para la justicia ambiental en México. Estudios en Derecho a la Información, 18(2), pp. 235-263.
- Ley de Aguas Nacionales (LAN). Reformada (2023, 8 de mayo). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.].
- Ley General del Cambio Climático (LGCC) Reformada (2024, 1 de abril). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.].
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente (LGEEPA). Reformada (2024, 1 de abril). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.].
- Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR). Reformada (2023, 8 de mayo). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.].
- Naciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles: una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content
- Quadri, G. (2006). Políticas Públicas. Sustentabilidad y medio ambiente, en prensa. Porrúa.
- SEDATU. (2015). Atlas de riesgos naturales del municipio de Tulum Quintana Roo. 2015. https://tulum.gob.mx/Pdfs/2daXlxs/proteccion/2019/ATLAS%20DE%20RIESGOS%20NATURALES%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20TULUM%20QUINTANA%20ROO.pdf
- Sentencia de amparo en revisión 679/2023 Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la sesión de treinta y uno de enero de dos mil veinticuatro.
- Sereno, C. A. (2022). Derecho de acceso a la información para la justicia ambiental. El caso de la Laguna del Carpintero. Revista IUS, 16(49),199-212.
- Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN). https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/sistema-nacional-de-informacion-ambiental-y-de-recursos-naturales
- Sistema de Información sobre el Cambio Climático (SICC). https://cambioclimatico.gob.mx/sistema-de-informacion-sobre-el-cambio-climatico-2/
- Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (SINA). https://sinav30.conagua.gob.mx:8080/
- Sistema de Información del Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Criterio (SIINEM). https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/subsistema-de-informacion-del-inventario-nacional-de-emisiones-de-contaminantes-criterio-siinem
- SINA. (2024). Manual de usuario. Sistema Nacional de Información del Agua. https://sinav30.conagua.gob.mx:8080/Descargas/pdf/Manual%20de%20usuario%20SINA.pdf
- Suprema Corte de Justicia de la Nación (2023). Protocolo para juzgar casos que involucren derechos de acceso en materia ambiental. Acuerdo de Escazú. a Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos. SCJN.
- Velasco, A. (2023). El Acuerdo de Escazú frente a la legislación en México. CEMDA.