Evaluación de los recursos públicos municipales: ¿será necesaria una nueva metodología?
Creators
- 1. Universidad Veracruzana
Description
La evaluación de los recursos públicos municipales es una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, eficacia, transparencia, honradez y la rendición de cuentas. Es importante conocer la forma en que estos recursos se están utilizando para cumplir con las necesidades de la población y los objetivos del municipio, así como también para acrecentar el desempeño de las autoridades en la gestión de estos y mantener una mejora continua en el ejercicio del gasto público. En este trabajo se analiza si se acata el marco legal actual en forma transparente, participativa y si se brinda información clara y accesible a la población para que pueda participar en asuntos públicos y permita implementar mejoras en la gestión estratégica.
Files
1. Evaluación de los recursos públicos municipales.pdf
Files
(215.9 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:44c6a9157056ee4e8a20fa4e927e1e62
|
215.9 kB | Preview Download |
Additional details
References
- AITECO Consultores (2015, 7 de junio). Lo que no se mide no se puede mejorar. aiteco.com. Recuperado el 17 de marzo 2024. https://www.aiteco.com/lo-que-no-se-mide/
- Berlín V. F. (1998). Diccionario universal de términos parlamentarios. Porrúa. https://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/dip/dicc_tparla/Dicc_Term_Parla.pdf
- Código Fiscal de la Federación [CFF] (2021, 12 de noviembre). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM] (2024, 24 de enero). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
- Global Metrics (2020, 2 de octubre). Lo dijeron en el 1800 y sigue siendo relevante… globalmetrics.io [internet]. Global Metrics. https://globalmetrics.io/lo-dijeronen-el-1800-y-sigue-siendo-relevante/
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal [INAFED] (2013, 27 de agosto). Guías para el buen gobierno municipal. https://www.gob.mx/inafed/documentos/guias-para-el-buen-gobierno-municipal
- INAFED (2021). Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM). Manual para la etapa Diagnóstico. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/539277/Manual_de_Diagn_stico_de_la_GDM_2020_ok.pdf
- INAFED (2024). Guía de Desempeño Municipal 2022-2024.
- Lara, L. F. (2022). Medir para saber, una aproximación multidisciplinaria a la medida. El Colegio Nacional.
- Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación [LFRCF] (2021, 20 de mayo). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRCF_200521.pdf
- Ley General de Archivos [LGA] (19 de enero de 2023). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGA.pdf
- Ley General de Contabilidad Gubernamental [LGCG] (2018, 30 de enero). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCG_300118.pdf
- Ley General de Responsabilidades Administrativas [LGRA] (2022, 27 de diciembre). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf
- Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública [LGTAIP] (2021, 20 de mayo). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP.pdf
- Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción [LGSNA] (2021, 20 de mayo). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNA_200521.pdf
- Manual de Usuario y Operación de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social [MIDS] (2024). Dirección General de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. https://www.gob.mx/bienestar/documentos/manual-de-usuario-y-operacion-de-la-matriz-de-inversion-para-el-desarrollo-social-2022
- Mariani, O. R., Acosta M.P., Delfín P. F.L., Espinoza P. E.L., López F. E. y Cerón H. F. (2018). Los servidores públicos: léxico y responsabilidades fundamentales Tomo II. Universidad Veracruzana.