Importancia de los métodos en la investigación en Ciencia Política: Superando doxas y sesgos
Description
La Ciencia Política, a pesar de su juventud como disciplina, ha experimentado diversas evoluciones a lo largo de su historia, consolidándose como una herramienta fundamental para comprender las complejidades de las relaciones de poder en las sociedades humanas. En este contexto, se destaca la necesidad imperiosa de salvar la integridad del método de investigación, protegiéndolo de doxas y sesgos que puedan distorsionar su validez.
Este ensayo pretende abogar por el desarrollo completo y epistémico del método en los estudios políticos, relegando la perniciosa influencia de doxas y sesgos. Se utilizarán enfoques empiristas y constructivistas como paradigmas ilustrativos para analizar los sesgos presentes en los contrastes teóricos.
En definitiva, el estudio aboga por evitar la exacerbación de sesgos en el desarrollo de los estudios en Ciencia Política, particularmente en los enfoques antes mencionados (empirista y constructivista), proponiendo una posición que privilegia la objetividad y el rigor metodológico en la investigación política.
Abstract (English)
Political science has experienced diverse evolution processes throughout its history, despite its youth as a discipline. It has consolidated as a crucial tool to understand the complexity of power relations in human societies. In this context, it's necessary to save the integrity of the research method, protecting it from bias and doxas that could distort its validity. Along with this essay, I will advocate for the complete and epistemic development of the method in political studies, relegating the pernicious influence of bias and doxas. We use empiricist and constructivist approaches as illustrative paradigms to analyze bias that take part in theoretical contrasts.
In sum, this research advocates for preventing the exacerbation of bias in political science's development studies, particularly in the approaches mentioned above (empiricist and constructivist), proposing a position that privileges objectivity and methodological rigor in political research.
Files
Importancia+de+los+métodos+en+la+investigación+en+Ciencia+Política.pdf
Files
(229.5 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:195f1592abb58654dbaf022f2531fb27
|
229.5 kB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Subtitle (English)
- Importancia de los métodos en la investigación en Ciencia Política: Superando doxas y sesgos
Software
References
- Batthyány, K., Cabrera, M., Alesina, L., Bertoni, M., Mascheroni, P., Moreira, N., ... & Rojo, V. (2011). Metodología de la investigación para las ciencias sociales: apuntes para un curso inicial.
- Bolívar, R. (2001). La política como ciencia. Estudios Politológicos.
- Bueno-Cuadra, R., & Araujo-Robles, E. D. (2017). Optimismo epistémico: En defensa de la objetividad en la ciencia. Liberabit, 23(2), 273-290. https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n2.08
- Galindo, U. F. M. (2015, 9 de junio). Ciencia política. ¿El fin Justifica los Medios? https://n9.cl/3mtse
- Lauer, J. (2021). Methodology and political science: The discipline needs three fundamentally different methodological traditions [Metodología y ciencia política: La disciplina necesita tres tradiciones metodológicas fundamentalmente diferentes]. SN Social Sciences, 1(1), 43. https://doi.org/10.1007/s43545-020-00034-0
- Miró Quesada, F. (1992). ¿Qué es Ciencia Política? IUS ET VERITAS, (4), 66-72.
- Miró Quesada, F. (2018). Hacia una ciencia política de la liberación. Tradición, segunda época, 16, 12-22. https://doi.org/10.31381/tradicion.v0i16.1431
- Sartori, G. (2005). ¿Hacia dónde va la ciencia política? Revista Española de Ciencia Política, (12), 9-13. https://n9.cl/ijqvd
- Sartori, G. (2019). La Política: Lógica y Método en las Ciencias Sociales. Fondo de Cultura Económica.
- 77 Miró Quesada, F. (1992). ¿Qué es Ciencia Política? IUS ET VERITAS, (4), 66-72. Miró Quesada, F. (2018). Hacia una ciencia política de la liberación. Tradición, segunda época, 16, 12-22. https://doi.org/10.31381/tradicion.v0i16.1431 Sartori, G. (2005). ¿Hacia dónde va la ciencia política? Revista Española de Ciencia Política, (12), 9-13. https://n9.cl/ijqvd Sartori, G. (2019). La Política: Lógica y Método en las Ciencias Sociales. Fondo de Cultura Económica.