Published June 30, 2024 | Version v1
Journal Open

Problemas y retos para la ciencia política y el derecho

  • 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Description

Las sociedades modernas tienen cambios cada vez más acelerados, producto del desarrollo de la industria en todos los ambientes en el que entra. Estos cambios son especialmente significativos en el día a día del ser humano y merecen especial atención por los científicos sociales, en especial por los juristas y politólogos.De un lado, es sabido que el derecho “siempre llega tarde”, y la regulación que muchas veces proponeresulta ser o ineficaz o insuficiente, dado que la norma jurídica nunca prevé todos los escenarios posibles para su aplicación, esto porque el operadorjurídico tiene un limitado acceso de información respecto a todos los ámbitos que desea regular con una norma. Por ese motivo, es que el derecho, como norma, muchas veces es insuficiente y necesita cierto rescate de, por ejemplo, el juez y la interpretación o, para los casos específicos, actualización de dichas normas, haciendo que la jurisprudencia sea lo que mantiene “actualizado” al derecho; sin embargo, surge la duda, ¿Hasta dónde deben llegar estas potestades del juez? Y, más en específico, ¿Cómo sabemos que un juez “actualiza” de buena manera una norma? Estas preguntas aluden directamente al problema de la discrecionalidad y del activismo judicial, hoy en día muy debatido a nivel doctrinario. También se ve la realidad fáctica y jurídica respecto a si, verdaderamente, el juez conoce y/o aplica correctamente el derecho.

Files

Carta del editor.pdf

Files (128.6 kB)

Name Size Download all
md5:e0409435dfe7754fabc734879738e38d
128.6 kB Preview Download

Additional details