<?xml version="1.0" ?><?xml-model href="../Schema/oddPliego_varios2.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?><TEI xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0" xml:id="moreno_108">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>Juan Lanas. Coplas muy divertidas de un hombre trabajador del campo</title>
<respStmt>
<name xml:id="EL">Elina Leblanc</name>
<resp>Codificación TEI</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name xml:id="BP">Belinda Palacios</name>
<resp>Corrección de la transcripción</resp>
</respStmt>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition n="2.0"> <title>Segunda versión de la edición, enriquecida con
topónimos</title> <date>2024</date> </edition>
<respStmt>
<name>Elina Leblanc, Zoé Noël y Pauline Jacsont</name>
<resp>Creación del modelo de reconocimiento automático de topónimos y codificación
TEI</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Belinda Palacios y Lorysmar Franco</name>
<resp>Corrección de los resultados</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<authority role="rightsHolder">Bibliothèque de l'Université de Genève</authority>
<availability status="restricted">
<licence n="cc by nc sa" target="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"/>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<biblFull>
<titleStmt>
<title type="titulo_completo">Juan Lanas. Coplas muy divertidas de un hombre
trabajador del campo, que viniendo de su trabajo halló á su muger cercana al
parto, y la casa á oscuras. Refiérese la mala noche que pasó el pobre, y lo
demás que verá el lector.</title>
<title type="titulo_breve">Juan Lanas. Coplas muy divertidas de un hombre
trabajador del campo</title>
</titleStmt>
<editionStmt>
<p/>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>José María Moreno</publisher>
<pubPlace ref="https://www.geonames.org/2520118/carmona.html">Carmona (Sevilla)</pubPlace>
<date cert="high" when="1857-01-01">1857</date>
</publicationStmt>
</biblFull>
<msDesc>
<msIdentifier>
<country>Suisse</country>
<settlement>Genève</settlement>
<repository ref="https://unige.swisscovery.slsp.ch/permalink/41SLSP_UGE/kjkm12/alma991002834309705502">Bibliothèque de l'Université de Genève </repository>
<collection>Colleción Moreno</collection>
<idno type="cote">Ant*Pli Car BFLA 257813</idno>
<idno type="DOI">10.5281/zenodo.12697393</idno>
<altIdentifier>
<idno type="num_impresor">Número 116</idno>
</altIdentifier>
</msIdentifier>
<msContents>
<summary/>
<msItem>
<locus/>
<title/>
</msItem>
</msContents>
<physDesc>
<objectDesc>
<supportDesc>
<support>
<dim>in-4</dim>
</support>
<extent>4 p.</extent>
<condition>Bueno</condition>
</supportDesc>
<layoutDesc>
<p>2 columnas</p>
</layoutDesc>
</objectDesc>
<decoDesc>
<summary n="2">Dos grabados (p.1)</summary>
<decoNote type="lista_grabados">
<list>
<item corresp="grabado_m_108_1.xml" facs="moreno/Moreno_108_1.jpg/1041,598,577,925/100,/0/default.jpg">grabado_m_108_1</item>
<item corresp="grabado_m_108_2.xml" facs="moreno/Moreno_108_1.jpg/291,759,745,735/100,/0/default.jpg">grabado_m_108_2</item>
</list>
</decoNote>
</decoDesc>
</physDesc>
</msDesc>
<listPlace xml:base="https://www.wikidata.org/wiki/">
<place n="1" corresp="Q15682">
<placeName key="Cádiz">Cádiz</placeName>
<location>
<geo>36.535 -6.2975</geo>
</location>
</place>
</listPlace>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<projectDesc>
<p>Este archivo fue creado en el marco del proyecto Desenrollando el Cordel/Démêler le
cordel/Untangling the cordel, dirigido por la profesora Constance Carta de la
Universidad de Ginebra, con el apoyo de la Fundación filantrópica Famille
Sandoz-Monique de Meuron.</p>
</projectDesc>
<editorialDecl corresp="#automaticTranscription">
<correction>
<p>OCR corregido</p>
</correction>
<normalization>
<p>Se conservan la ortografía, las mayúsculas y las cursivas del texto original.</p>
</normalization>
<punctuation>
<p>Se conserva la puntuación original.</p>
</punctuation>
</editorialDecl>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<langUsage>
<language ident="es">Español</language>
</langUsage>
<textClass>
<keywords xml:base="http://datos.bne.es/tema/">
<term target="XX5501105.html" type="tipo_texto">Coplas</term>
<term target="XX5501105.html" type="tipo_estrofa">Coplas</term>
<term type="verso_prosa">Verso</term>
<term type="sagrado_profano">Profano</term>
</keywords>
</textClass>
</profileDesc>
<revisionDesc>
<change when="2021-03-26" who="#EL">Création du fichier TEI P5 et encodage du corps du
texte</change>
<change when="2021-06-10" who="#EL">Ajout des liens vers les gravures et le
thumbnail</change>
<change when="2021-12-22" who="#EL">Alignement avec les éléments requis par SegmOnto + Maj
du format de @when</change>
<change when="2023-07-26" who="#EL">Ajout des noms de lieux dans le texte et dans le
header</change>
</revisionDesc>
</teiHeader>
<facsimile>
<graphic url="moreno/Moreno_108_1.jpg/full/200,/0/default.jpg"/>
</facsimile>
<text>
<body>
<div>
<div>
<pb n="1" source="Moreno_108_1.jpg" facs="moreno/Moreno_108_1.jpg"/>
<fw type="impresorNum">(Número 116.)</fw>
<head rend="negrita" type="primer_titulo">JUAN LANAS.</head>
<head type="subtitulo">
<lb/> <hi rend="negrita">COPLAS MUY DEVERTIDAS</hi>
<hi rend="cursiva"> <lb/> de un hombre trabajador del campo, que viniendo de su
trabajo halló á su <lb/> muger cercana al parto, y la casa á oscuras. Refiérese
la mala noche que <lb/> pasó el pobre, y lo demás que verá el lector. </hi>
</head>
<lg>
<l rend="indent">Una noche muy oscura</l>
<l>que llovia sin cesar,</l>
<l>vino del campo Juan Lanas,</l>
<l>cansado de trabajar.</l>
<l>Vió la casa á oscuras,</l>
<l>sin luz, sin pajuela,</l>
<l>aceite ni vela,</l>
<l>y el candil rodando,</l>
<l>la muger en la cama llorando,</l>
<l>de antaño la risa,</l>
<l>de muy mala guisa</l>
<l>y sin saber cosa</l>
<l>con blandura la dijo á su esposa:</l>
<l>deja pesadumbre,</l>
<l>y enciende la lumbre</l>
<l>que vengo mojado,</l>
<pb n="2" source="Moreno_108_2.jpg" facs="moreno/Moreno_108_2.jpg"/>
<l>y la cena preven de contado,</l>
<l>haz luego la cama,</l>
<l>que el sueño me llama</l>
<l>y hay que madrugar.</l>
<l rend="cursiva">!Ah que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">La muger respondió al punto</l>
<l>todo lo debes dejar,</l>
<l>porque yo quiero parir,</l>
<l>y esto no puede esperar:</l>
<l>corre por aceite,</l>
<l>llama á las vecinas,</l>
<l>mata dos gallinas,</l>
<l>y avisa á mi madre,</l>
<l>corriendo ves por la comadre:</l>
<l>toma esa botella,</l>
<l>te traerás en ella</l>
<l>media con decoro,</l>
<l>de aquel rico vino</l>
<l>que vende Angel Moro,</l>
<l>tráete de camino</l>
<l>la carne y tocino,</l>
<l>garbanzos, y parte</l>
<l>á la lonja por el chocolate</l>
<l>vizcochos bañados</l>
<l>azucar rosado,</l>
<l>que debes comprar.</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Viendo Juan que era preciso</l>
<l>tuvo por bien de marchar</l>
<l>á todos estos recados</l>
<l>y sin un punto tardar.</l>
<l>Anda por las calles</l>
<l>haciendo mil eses,</l>
<l>dando mil trapieses,</l>
<l>y echando baladre,</l>
<l>y sacando los charcos de madre,</l>
<l>por calles, plazuelas</l>
<l>y por callejuelas</l>
<l>cojiendo á montones</l>
<l>las cascarrias hasta los calzones</l>
<l>aquí resbalando,</l>
<l>y alli tropezando,</l>
<l>casi sin aliento.</l>
<l>y el estomago lleno de viento,</l>
<l>todas sus andanzas</l>
<l>cumplió sin tardar.</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que nóche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Encendió la lumbre, y puso</l>
<l>un puchero á calentar</l>
<l>con agua para unas sopas</l>
<l>que tenia que cenar</l>
<l>cuando la comadre</l>
<l>le dice: usted venga</l>
<l>y á su muger tenga,</l>
<l>porque me sospecho</l>
<l>que este parto viene por derecho</l>
<l>que ya los dolores</l>
<l>vienen á menudo,</l>
<l>y el marido callo como un mudo;</l>
<l>la toma en los brazos,</l>
<l>y ella dando gritos</l>
<l>se vuelve diciendo: ¡ay pobrecito,</l>
<l>que culpa no tienes</l>
<l>de mi gran penar!</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Viendo que ya los dolores</l>
<l>no los puede tolerar,</l>
<l>cuando dijo la comadre</l>
<l>muy poco puede tardar,</l>
<l>Virgen del buen Parto,</l>
<l>señor san Jacinto,</l>
<l>san Ramon bendito.</l>
<l>la estampa al instante </l>
<l>y la vela enciende vigilante,</l>
<l>venga el relicario,</l>
<l>que al tio Macario </l>
<l>de su abuelo le víno,</l>
<l>y el rosario del tio Victorino</l>
<pb n="3" source="Moreno_108_3.jpg" facs="moreno/Moreno_108_3.jpg"/>
<l>la cédula del padre</l>
<l> fray sufras de <name>Cádiz</name> , </l>
<l>que allí dejó escrita</l>
<l>que la beba con agua bendita:</l>
<l>ánimo, hija mia,</l>
<l>que la letenaia</l>
<l>vamos á rezar,</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Salió á luz una muchacha</l>
<l>despues de todo este afan,</l>
<l>mala noche y parir hija,</l>
<l>como dice aquel refran.</l>
<l>Dice la partera</l>
<l>beba água caliente,</l>
<l>sople la aceitera,</l>
<l>masque unos cabellos,</l>
<l>tanto cuanto llegue</l>
<l>á bomitar con ellos</l>
<l>la tijera pido,</l>
<l>un hilo torcido,</l>
<l>la faja y pañuelo:</l>
<l>y apretando el nudo con celo,</l>
<l>la faja ceñida,</l>
<l>la parida en la cáma metida</l>
<l>la dejó, y ordena</l>
<l>que de dos en dos horas beba</l>
<l>de caldo una taza,</l>
<l>y Juan con cachaza</l>
<l>se la puede dar</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Acabando con la comadre,</l>
<l>con la niña fué á empezar,</l>
<l>y Juan iba á hacer la cena,</l>
<l>cuando lo volvió á llamar.</l>
<l>Le dice: es preciso</l>
<l>que vaya, no tarde</l>
<l>por el albayalde,</l>
<l>y en su compañia</l>
<l>el jarave de la peonia;</l>
<l>se traerá un pocillo</l>
<l>con el culantrillo,</l>
<l>y la escorzonera:</l>
<l>y tomando la niña ligera</l>
<l>la que con destréza</l>
<l>la armó la cabeza,</l>
<l>y con disimulo</l>
<l>la metió un dedito en el culo,</l>
<l>la envuelve en la faja,</l>
<l>y ella se desgaja</l>
<l>al punto á llorar,</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Vino Juan y la comadre</l>
<l>asi que la vido entrar,</l>
<l>le entregó la criatura</l>
<l>y empezó á relatar:</l>
<l>veisla aquí su hija,</l>
<l>la que es como un oro,</l>
<l>gorda como un toro,</l>
<l>y es bien que le cuadre</l>
<l>porque en un todo</l>
<l>se parece al padre:</l>
<l>tómela en los brazos:</l>
<l>paseela un rato</l>
<l>que asi el llanto merma</l>
<l>pues que es preciso</l>
<l>que su madre duerma,</l>
<l>por ver si se alivia;</l>
<l>tráigame agua tibia,</l>
<l>búsqueme unos paños,</l>
<l>pues quiero lavarme las manos</l>
<l>y la niña arrulla</l>
<l>donde no arme bulla</l>
<l>que puede inquietar.</l>
<l rend="cursiva">Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Cuidado que á la parida</l>
<l>no se la puede inquietar,</l>
<l>que si se sube la madre</l>
<l>al gaznate la puede ahogar </l>
<pb n="4" source="Moreno_108_4.jpg" facs="moreno/Moreno_108_4.jpg"/>
<l>Ninguna se espante,</l>
<l>que esta es una cosa</l>
<l>viva y bulliciosa</l>
<l>que todas tenemos;</l>
<l>y segun su figura sabemos</l>
<l>tiene siete rabos,</l>
<l>que por varios cabos</l>
<l>están repartidos,</l>
<l>y si se le mueve</l>
<l>dá grandes bramidos;</l>
<l>digo lo que es cierto,</l>
<l>que no hallo portento,</l>
<l>ni jamas lo esperes</l>
<l>como llover y parir las mugeres;</l>
<l>y Juan muy alerta</l>
<l>con la boca abierta</l>
<l>la está oyendo hablar.</l>
<l rend="cursiva">¡Ay que noche para descansar!</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">Se despide la comadre</l>
<l>y las vecinas se van</l>
<l>quadando solo en casa </l>
<l>la madre, la niña y Juan.</l>
<l>Dice la parida;</l>
<l>Juan me dá el flato:</l>
<l>la lleva un plato</l>
<l>vizcochos y vino,</l>
<l>y la niña llorando sin tino</l>
<l>la toma en los brazos,</l>
<l>la arrulla y pasea,</l>
<l>la duerme, la acuesta</l>
<l>y la cena, que á la lumbre puesta</l>
<l>muy desazonada</l>
<l>para su persona,</l>
<l>tomó una cuchilla;</l>
<l>y echó en sopas</l>
<l>medio pan de villa;</l>
<l>con este refuerzo,</l>
<l>que sirvió de almuerzo,</l>
<l>se fué á trabajar.</l>
<l>Ay qué noche tan terrible!</l>
<l rend="cursiva">pasó el pobre Juan.</l>
</lg>
<lg>
<l rend="indent">A todos los que han oido</l>
<l>las coplas, dice Juan Lanas,</l>
<l>no se fien de mugeres,</l>
<l>pues que conocen sus mañas.</l>
<l>Yo que me he fiado,</l>
<l>muy mal lo he pasado,</l>
<l>como antes dijo,</l>
<l>y las coplas aqui finalizo</l>
<l>si leerlas quisieren</l>
<l>todos mis amigos,</l>
<l>echen mano luego</l>
<l>á los bolsillos;</l>
<l>ninguno se enoje,</l>
<l>tomen el papel,</l>
<l>y dos cuartos aflojen por él.</l>
</lg>
<l rend="cursiva">FIN.</l>
</div>
<div type="colofon">
<p>
<lb/> CARMONA:—1857. <lb/> Imprenta de D. Jose Maria Moreno, calle Juan de la Cabra
núm. </p>
</div>
</div>
</body>
</text>
</TEI>