Dimensiones de habilidad del cuidador familiar para el niño hospitalizado con cáncer en un hospital de tercer nivel
Creators
- 1. Secretaría de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Servicio de Hospitalización de Oncohematología. Ciudad de México, México
- 2. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Carrera de Enfermería. Ciudad de México, México
Description
Resumen
Introducción: el manejo terapéutico del cáncer infantil conlleva un cambio drástico en la vida del niño y su contexto, en el que se incluye el cuidador familiar.
Objetivo: analizar el perfil del cuidador familiar y las habilidades en dimensiones de conocimiento, valor y paciencia para el cuidado del niño hospitalizado con cáncer en un hospital de tercer nivel de atención en la Ciudad de México.
Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal y prolectivo, realizado en el 2023 en un instituto nacional de salud de la Ciudad de México. Se aplicó un cuestionario mixto conformado por variables sociodemográficas y la medición de la habilidad del cuidado en 3 dimensiones a 140 cuidadores familiares. Se hizo un análisis estadístico de datos univariado, bivariado y comparativo.
Resultados: el perfil del cuidador familiar estuvo constituido por mujeres en un 79%. La media de edad fue de 35 años. Un 55% tuvo nivel educativo básico. Respecto al estado civil, el 44% vivía en unión libre. El rol del cuidador fue autoasignado en un 66%. La habilidad de cuidado total fue alta en el 17% de los cuidadores. La dimensión de mayor prevalencia fue la paciencia con el 49%.
Conclusiones: los hallazgos muestran heterogeneidad con investigaciones en Latinoamérica respecto a la caracterización del cuidador. Conocer las habilidades de los cuidadores familiares en las dimensiones de conocimiento, valor y paciencia le permite a la disciplina de enfermería reconocerlos como sujetos en la transición del cuidado.
Abstract (English)
Introduction: The therapeutic management of childhood cancer implies a drastic change in the child's life and their context, which includes the family caregiver.
Objective: To analyze the profile of the family caregiver and their skills in the dimensions of knowledge, courage and patience for the care of the child hospitalized with cancer in a tertiary care hospital in Mexico City.
Methodology: Observational, descriptive, cross-sectional, and prolective study carried out in 2023 at a national health institute in Mexico City. A mixed questionnaire consisting of sociodemographic variables and the measurement of care ability in 3 dimensions was administered to 140 family caregivers. A univariate, bivariate and comparative statistical analysis was performed.
Results: The profile of the family caregiver consisted of women in 79%. The average age was of 35 years. A 55% had basic educational level. Regarding marital status, 44% lived in a common law union. The role of the caregiver was self-assigned in 66%. The total care skill was high in 17% of the caregivers. The most prevalent dimension was patience with 49%.
Conclusions: The findings show heterogeneity with research made in Latin America regarding the characterization of the caregiver. Knowing the skills of the family caregiver in the dimensions of knowledge, courage and patience allows the nursing discipline to recognize them as subjects in the transition of care.
Files
1436-8169-1-PB.pdf
Files
(783.7 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:db35752de2f93a39d621940f390b0c9c
|
783.7 kB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (English)
- Dimensions of skill of the family caregiver for the child hospitalized with cancer in a tertiary care hospital