Método de inferencia neutrosófico para la evaluación del derecho a la educación pública especial de las personas con discapacidad intelectual grave
Description
La normativa constitucional vigente e importantísimos instrumentos internacionales reconocen de forma expresa el
derecho a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos para las personas que adolezcan de algún tipo de discapacidad;
resultando fundamental dentro de esta premisa su derecho a la inclusión educativa. Sin embargo, en Ecuador, en los sectores
rurales y urbanos marginales, se evidencia la falta de política pública en la aplicación y ejercicio de la educación especial para
las personas con discapacidad intelectual. A partir de la problemática antes descrita la presente investigación tiene como objetivo
desarrollar un método de inferencia neutrosófico para la evaluación del derecho a la educación pública especial de las personas
con discapacidad intelectual grave en el sector rural del cantón Mira. Para ello se decidió utilizar los conjuntos de números
neutrosóficos de 2-tuplas, que consiste en una evaluación basada en una escala lingüística como forma de Computación con
Palabras. El uso de los conjuntos neutrosóficos permite incluir la indeterminación provocada por la falta de información o por
información contradictoria e inconsistente que usualmente se encuentra en los problemas de vulneración de derechos. Con la
investigación realizada se concluye que, el establecimiento de políticas y lineamientos sirven para crear de forma ordenada y
precisa una política pública ya que en su elaboración emplea aspectos legales en beneficio de las personas y así mejorar su
condición de vida para que exista un desarrollo social en salud, educación, vivienda, economía.
Files
9inferencianeutrosoficoevaluacion.pdf
Files
(362.4 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:128a061cfb99b5556fee71c51bdb5c31
|
362.4 kB | Preview Download |