Published 2018 | Version v1
Book Open

Crisis? What Crisis? Cap.1 Modernismos posmodernos

  • 1. Universidad de La Laguna

Contributors

Data curator:

  • 1. Universidad de La Laguna

Description

Tras la crisis del (alto) modernismo (de la experiencia estética, de la historia del arte, de la autonomía, del cubo blanco y sus institucionalidades…), el mundo del arte se encuentra polarizado. Un floreciente mercado plenamente integrado en las industrias culturales apuesta por un neo.pop convencido de que ninguna realidad puede escapar a su fatal condición de mercancía. En el lado opuesto, el interés académico se focaliza en las prácticas neo.neo.vanguardistas que tratan de realizar el arte (en la vida) y superarlo. Ambos extremos, tanto el arte (mercantil) integrado como el arte (político) apocalíptico convergen en su desprecio a las instancias de mediación que parecen vinculadas a la autonomía del arte. Hoy cualquier cosa puede ser arte, no hay nada de malo en ello pero… ¿debemos deducir de esta indefinición formal que resulta imposible juzgar los objetos y las prácticas artísticas con categorías específicas y criterios de validez autónomos que no se plieguen a los criterios del mercado ni traten de legitimarse en función de su efectividad política?

El modernismo operaba dialécticamente, negando cualquier expectativa de reconstruir una unidad cultural orgánica en la que el arte pudiera entenderse de manera in.mediata. Hoy son todavía muchos los artistas –especialmente en Canarias– que no buscan superar el modernismo sino asumir sus contradicciones construyendo con los restos de su naufragio un arte contenido y autoreferencial que plantee a su espectador un reto a la altura del compromiso implicado en la realización de la obra. Artistas que todavía confían en la forma, aunque sea desde la plena conciencia de su improcedencia. Esos artistas ocupan hoy un ángulo ciego al que queremos prestar atención crítica.

Files

Crisis_What_Crisis_Cap_1_Modernismos_posmodernos_TEA.pdf

Files (29.7 MB)

Additional details

Funding

Cabildo de Tenerife