Escrito sobre la opinión consultiva Emergencia climática y derechos humanos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. BRASIL - CHILE - COLOMBIA - PERÚ. Una alianza por la justicia ambiental y climática en la región
Creators
- Clínica de Direitos Humanos e Direito Ambiental da Universidade do Estado do Amazonas
- Da Silveira Loureiro, Silvia Maria
- Clínica Jurídica sobre Derecho y Territorio (CJD&T) de la Universidad Javeriana
- Garzón Vargas, Joaquín Antonio
- Bejarano Martínez, Carolina
- Clínica de Derecho Ambiental y Resolución de Conflictos del Departamento de Enseñanza
- Clínica del Derecho de la Universidad de Chile
- González Jaraquemada, María Nora
- Norambuena Aymar, Pamela Alejandra
- Clínica de Litigación Ambiental de la Universidad Científica del Sur - UCSUR
-
Dulanto Tello, Andrés
-
Medina Barrenechea, Belen Odelid
- Orellana Presentación, Julio
- Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP
- Dominguez Noriega,, Andrea Mariana
- Dávila Ordoñez, Jimpson Jesús
- Peña Alegria, Pablo Guillermo
- Clínica Jurídica de Litigio Estructural (ACTUAR) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú
- Yarlequé Orbezo, Leonor de Jesús
- Alejo Reyes, Isaac
- Medina Palomino, Elizabeth Luz
- Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA
- Instituto de Democracia y Derechos Humanos - IDEHPUCP
Description
En el marco de las acciones de la Clínica de Litigación Ambiental Científica, como miembro de la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales, se ha elaborado la presente Opinión Consultiva de Emergencia Climática de la Corte IDH. Dentro de las actividades consideradas por la Alianza para 2023, surgió la posibilidad de participar en la elaboración de propuestas para responder la Opinión Consultiva (OC) solicitada por Chile y Colombia a la Corte IDH conforme al art. 64.1 de la CDH. Este dictamen de la Corte precisaba las obligaciones a que están sujetos los Estados parte a raíz de los efectos del cambio climático y a la luz del Convenio de Escazú (entre otros instrumentos internacionales de DD. HH.), y también planteaba propuestas. Se organizó entonces un grupo de trabajo integrado por clínicas ambientales y de DD. HH. de Chile, Brasil, Perú y Colombia, además de otras organizaciones.
Con base en ello, se decidió convocar a una reunión a las Clínicas Jurídicas Ambientales de la Alianza que quisieran trabajar en un informe colectivo conjunto —que abarque una perspectiva regional, centrada en casos—, en cuyo desarrollo los propios estudiantes tendrían un rol fundamental. Asimismo, se consideró oportuno plantear un trabajo colaborativo que integre a los estudiantes de las distintas clínicas, así como desarrollar charlas con expertos en la materia y un intercambio de conocimientos respecto a la legislación climática en cada uno de los cuatro países participantes. En este trabajo, han colaborado estudiantes de clínicas ambientales de la región, junto a los académicos responsables y otros importantes colaboradores que se relacionaron en dos idiomas distintos: español y portugués.
Files
Informe O.C. Emergencia Climática Corte IDH - Alianza Clínicas Jurídicas Ambientales LAC, IDEHPUCP y SPDA.pdf
Files
(12.1 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:08e5569cf3948ffa5e4db58c8ed89eb8
|
12.1 MB | Preview Download |