Journal article Open Access

De la gestión de riesgo de desastres a la gestión para el desarrollo sostenible: enfoques conceptuales

Javier-Silva, L.A.; Portuguez-Maurtua, M.; Chávez-Juanito, Yuli A.; Condori-Chino, S.F.

Los desastres son hechos imprevisibles que afectan el adecuado funcionamiento social. De acuerdo a la perspectiva que se asuma, estos pueden ser de origen natural, antrópicos o una correlación de fuerzas entre ambos elementos, siendo un proceso de quiebre, donde se producen pérdidas materiales e inmateriales, llevando a una crisis generalizada que afecta las estructuras sociales desde sus cimientos y, en muchas ocasiones, es perdurable en el tiempo. En virtud de lo anterior, el artículo analiza los lineamientos teórico conceptuales de los desastres, en interacción con los postulados de la gestión de riesgos de desastres, entendidos como una serie de estrategias que permiten encarar las vulnerabilidades ante los fenómenos de la naturaleza. Implica la atención internacional, el apoyo hacia la comunidad, así como avanzar hacia la construcción de un modelo de gestión pensado para la sustentabilidad. Gestionar para el desarrollo sostenible, es hacer frente a los problemas medioambientales y humanos, planteando la equidad y justicia social, ideas cónsonas un modelo incluyente e interdisciplinar, con prospectivas hacia futuro.

Files (761.1 kB)
Name Size
Art 32. De la gestión de riesgo de desastres a la gestión 486-496 def.pdf
md5:42e0c70514bd9c3c22f2895f24df22c8
761.1 kB Download
97
77
views
downloads
All versions This version
Views 9797
Downloads 7777
Data volume 58.6 MB58.6 MB
Unique views 8686
Unique downloads 7171

Share

Cite as