Journal article Open Access
José Miguel Rutti-Marín;
Ricardo Angel Yuli-Posadas;
Edwin Julio Cóndor-Salvatierra
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?> <oai_dc:dc xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"> <dc:creator>José Miguel Rutti-Marín</dc:creator> <dc:creator>Ricardo Angel Yuli-Posadas</dc:creator> <dc:creator>Edwin Julio Cóndor-Salvatierra</dc:creator> <dc:date>2022-02-08</dc:date> <dc:description>El artículo explora la viabilidad de construir una ciudadanía ecológica, entendida como respuesta a la crisis medioambiental, producto de siglos de avance de la racionalidad instrumental de la modernidad. La confluencia de factores teóricos, culturales, educativos, filosóficos y de diversos movimientos sociales, dieron lugar al surgimiento de una ecología política, que cuestionó los cimientos utilitaristas instaurados por el logos occidental, a la vez que permitió la comprensión holística, compleja y heterogénea de la relacionalidad hombre/naturaleza. Empero, la problemática medioambiental no fue solucionada con el surgimiento político de la ecología, requería adentrarse en el desarrollo sostenible, con presencia de una ciudadanía ecológica, cuyos fines están situados en la responsabilidad y el ejercicio ciudadano en favor del medioambiente, otorgando un papel activo a las comunidades en los procesos de transformación de la sociedad. No obstante, consolidar esta propuesta, no puede lograrse sin una educación medioambiental, pensada, no en términos burocráticos de la academia, sino como una formación de vida, que debe darse desde el nacimiento hasta la muerte, fomentando la formación axiológica y una cultura sostenida, justa y sustentable.</dc:description> <dc:identifier>https://zenodo.org/record/6003820</dc:identifier> <dc:identifier>10.5281/zenodo.6003820</dc:identifier> <dc:identifier>oai:zenodo.org:6003820</dc:identifier> <dc:language>spa</dc:language> <dc:relation>doi:10.5281/zenodo.6003819</dc:relation> <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights> <dc:rights>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode</dc:rights> <dc:source>Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 39(100) 461 - 471</dc:source> <dc:subject>ciudadanía ecológica; racionalidad instrumental; ecología política; desarrollo sustentable; educación medioambiental.</dc:subject> <dc:title>Educación medioambiental: Retos para la construcción de una ciudadanía ecológica</dc:title> <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type> <dc:type>publication-article</dc:type> </oai_dc:dc>
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 122 | 122 |
Downloads | 102 | 102 |
Data volume | 109.6 MB | 109.6 MB |
Unique views | 105 | 105 |
Unique downloads | 85 | 85 |