Video/Audio Open Access
FANNY MARGARITA LOPEZ VALEK
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?> <resource xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://datacite.org/schema/kernel-4" xsi:schemaLocation="http://datacite.org/schema/kernel-4 http://schema.datacite.org/meta/kernel-4.1/metadata.xsd"> <identifier identifierType="DOI">10.5281/zenodo.5213933</identifier> <creators> <creator> <creatorName>FANNY MARGARITA LOPEZ VALEK</creatorName> <affiliation>UNIVERSIDAD LIBRE</affiliation> </creator> </creators> <titles> <title>El conocimiento tenopedagogico y los Recursos Educativos integradores de las tic en la enseñanza</title> </titles> <publisher>Zenodo</publisher> <publicationYear>2021</publicationYear> <subjects> <subject>conocimiento pedagógico, conocimiento tecnológico, enseñanza, recursos educativos, tic, TPAck</subject> </subjects> <dates> <date dateType="Issued">2021-08-17</date> </dates> <resourceType resourceTypeGeneral="Audiovisual"/> <alternateIdentifiers> <alternateIdentifier alternateIdentifierType="url">https://zenodo.org/record/5213933</alternateIdentifier> </alternateIdentifiers> <relatedIdentifiers> <relatedIdentifier relatedIdentifierType="DOI" relationType="IsVersionOf">10.5281/zenodo.5213932</relatedIdentifier> <relatedIdentifier relatedIdentifierType="URL" relationType="IsPartOf">https://zenodo.org/communities/colombiarxiv</relatedIdentifier> </relatedIdentifiers> <version>Versión 2</version> <rightsList> <rights rightsURI="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode">Creative Commons Attribution 4.0 International</rights> <rights rightsURI="info:eu-repo/semantics/openAccess">Open Access</rights> </rightsList> <descriptions> <description descriptionType="Abstract"><p>El modelo TPACK, permiti&oacute; determinar el nivel del conocimiento tecnopedag&oacute;gico del docente, las pr&aacute;cticas para integrar las TIC y los recursos educativos abiertos usados en el aula; retos que enfrenta el maestro en la actualidad. Para la recolecci&oacute;n de datos se utilizaron cuestionarios de varios autores y se adaptaron a la educaci&oacute;n superior. Como resultados se tiene que el conocimiento tecnopedag&oacute;gico es din&aacute;mico, comunicativo, creativo y sistem&aacute;tico en la medida que se cuente con los recursos y herramientas digitales necesarios para desarrollar las clases.</p> <p>El modelo ha sido desarrollado para conocer y expresar los conocimientos del docente para integrar o vincular las TIC en el proceso did&aacute;ctico y estudiar tambi&eacute;n el car&aacute;cter pedag&oacute;gico, tecnol&oacute;gico y disciplinar como medios para desarrollar la planificaci&oacute;n y coordinaci&oacute;n de las labores acad&eacute;micas que llevan a cabo los docentes (Salas, 2018).</p> <p>El prop&oacute;sito principal del modelo, es motivar la reflexi&oacute;n sobre los diversos conocimientos que los profesores deben dominar para incluir a las TIC de manera eficiente en sus acciones educativas con el objetivo de desarrollar un aprendizaje de calidad en los estudiantes. (Barajas y Cuevas 2017).&nbsp; Adem&aacute;s del car&aacute;cter disciplinar, el profesor debe tener competencias investigativas, tecnol&oacute;gicas y pedag&oacute;gicas. El modelo TPACK es el fundamento te&oacute;rico que permite analizar las competencias y aptitudes que necesitan los profesores para mejorar los procesos acad&eacute;micos en las instituciones, la planificaci&oacute;n y la estructura de las actividades did&aacute;cticas y la integraci&oacute;n tecno pedag&oacute;gica de las TIC en las pr&aacute;cticas educativas. (Flores, 2017).</p> <p>Emplear el modelo TPACK como marco te&oacute;rico para evaluar la actitud hacia el conocimiento tecnopedag&oacute;gico de los profesores permiti&oacute; deducir que la formaci&oacute;n en tecnolog&iacute;a, aporta al proceso de ense&ntilde;anza en un nivel de nociones b&aacute;sicas, de alfabetizaci&oacute;n e instrumentalizaci&oacute;n de las TIC (Unesco 2008, MEN.2012).</p> <p>Es fundamental que los profesores consideren replantear las pr&aacute;cticas formativas en el entorno educativo y, as&iacute;, se pueda implementar estrategias que integren la tecnolog&iacute;a en el proceso de ense&ntilde;anza de forma innovadora (Barajas y Cuevas, 2017).</p> <p>Se evidencia que existen profesores que todav&iacute;a no se involucran en el desarrollo de dise&ntilde;os tecnol&oacute;gicos para aprendizaje, mientras que los que lo hacen, los realizan por equipos o temas especializados y espec&iacute;ficos de forma individualizada.</p> <p>Las TIC junto con el TPACK aportan al cambio del enfoque educativo, en donde se busca que el docente utilice la tecnolog&iacute;a como una herramienta did&aacute;ctica para la ense&ntilde;anza con una visi&oacute;n transformadora, de forma sin&eacute;rgica, creativa e innovadora.</p> <p>El conocimiento tecnol&oacute;gico, se puede favorecer a trav&eacute;s de la exploraci&oacute;n y curiosidad del maestro para mejorar sus pr&aacute;cticas educativas con la integraci&oacute;n de las TIC; con el trabajo en equipo de forma colaborativa, seleccionando herramientas y recursos educativos que le pueden servir al estudiante para el desarrollo de su aprendizaje; por el ensayo y error, observando si se puede o no aplicar con y para los estudiantes y que ellos tambi&eacute;n aprendan y den sus opiniones o su punto de vista sobre la tem&aacute;tica, la problem&aacute;tica que estudia y el uso de las TIC empleadas. (Tour&oacute;n &amp; Mart&iacute;n, 2019)</p> <p>&nbsp;</p> <p>FINALMENTE INVITARLOS A REFLEXIONAR SOBRE LAS CARACTERISTICAS Y LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL CONOCIMIENTO TECNOPEDAGOGICO QUE DEBE ABORDAR EL DOCENTE PARA MEJORAR LA ENSE&Ntilde;ANZA Y EL DISE&Ntilde;O DE SUS RECURSOS EDUCATIVOS</p> <p>&nbsp;</p></description> <description descriptionType="Other">conocimiento tecnopedagógico, Integración TIC, Educación Superior</description> <description descriptionType="Other">{"references": ["Barajas, L., y Cuevas, O. (2017). Adaptaci\u00f3n del modelo tpack para la formaci\u00f3n del docente universitario. San Luis Potos\u00ed", "Flores, F. (2017). Concepciones de profesores universitarios sobre el uso de las TIC en el aprendizaje de los estudiantes. Obtenido de Trayectorias Universitarias; 3 (4). Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62302", "Salas, R. (2018). Uso del modelo TPACK como herramienta de innovaci\u00f3n para el proceso de ense\u00f1anza-aprendizaje en matem\u00e1ticas. Perspectiva Educacional, 57(2), 3-26. https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.57-iss.2-art.689", "Tour\u00f3n, J., & Mart\u00edn, D. (2019). Aprender y ense\u00f1ar en la universidad hoy. Unir Editorial.", "Unesco (2011). Recursos educativos abiertos. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/"]}</description> </descriptions> </resource>
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 105 | 105 |
Downloads | 17 | 17 |
Data volume | 867.7 MB | 867.7 MB |
Unique views | 92 | 92 |
Unique downloads | 16 | 16 |