UPDATE: Zenodo migration postponed to Oct 13 from 06:00-08:00 UTC. Read the announcement.

Journal article Open Access

Y ahora: ¿Quién cuida? Una aproximación histórica a la problemática de los cuidados y el género.

María Belén


DataCite XML Export

<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>
<resource xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://datacite.org/schema/kernel-4" xsi:schemaLocation="http://datacite.org/schema/kernel-4 http://schema.datacite.org/meta/kernel-4.1/metadata.xsd">
  <identifier identifierType="DOI">10.5281/zenodo.4916647</identifier>
  <creators>
    <creator>
      <creatorName>María Belén</creatorName>
      <nameIdentifier nameIdentifierScheme="ORCID" schemeURI="http://orcid.org/">0000-0001-9999-425X</nameIdentifier>
      <affiliation>Portaro</affiliation>
    </creator>
  </creators>
  <titles>
    <title>Y ahora: ¿Quién cuida?  Una aproximación histórica a la problemática de los cuidados y el género.</title>
  </titles>
  <publisher>Zenodo</publisher>
  <publicationYear>2021</publicationYear>
  <subjects>
    <subject>cuidado</subject>
    <subject>trabajo</subject>
    <subject>género</subject>
    <subject>salud</subject>
    <subject>covid-19</subject>
  </subjects>
  <dates>
    <date dateType="Issued">2021-06-20</date>
  </dates>
  <language>es</language>
  <resourceType resourceTypeGeneral="JournalArticle"/>
  <alternateIdentifiers>
    <alternateIdentifier alternateIdentifierType="url">https://zenodo.org/record/4916647</alternateIdentifier>
  </alternateIdentifiers>
  <relatedIdentifiers>
    <relatedIdentifier relatedIdentifierType="ISSN" relationType="IsPartOf" resourceTypeGeneral="JournalArticle">2545-8701</relatedIdentifier>
    <relatedIdentifier relatedIdentifierType="DOI" relationType="IsVersionOf">10.5281/zenodo.4916646</relatedIdentifier>
    <relatedIdentifier relatedIdentifierType="URL" relationType="IsPartOf">https://zenodo.org/communities/antigmatanza</relatedIdentifier>
    <relatedIdentifier relatedIdentifierType="URL" relationType="IsPartOf">https://zenodo.org/communities/juntahis</relatedIdentifier>
  </relatedIdentifiers>
  <rightsList>
    <rights rightsURI="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode">Creative Commons Attribution 4.0 International</rights>
    <rights rightsURI="info:eu-repo/semantics/openAccess">Open Access</rights>
  </rightsList>
  <descriptions>
    <description descriptionType="Abstract">&lt;p&gt;Este art&amp;iacute;culo tiene como objetivo abordar una aproximaci&amp;oacute;n a la problem&amp;aacute;tica de los trabajos de cuidados y el rol de la mujer en ellos, para visibilizar y poner en discusi&amp;oacute;n una tem&amp;aacute;tica que est&amp;aacute; en boga en los &amp;uacute;ltimos a&amp;ntilde;os. Se partir&amp;aacute; de las primeras investigaciones que abordaron la problem&amp;aacute;tica del trabajo de cuidado desde las ciencias sociales, atravesando diversas concepciones hasta la actualidad. Luego, se llevar&amp;aacute; a cabo un recorrido hist&amp;oacute;rico que permitir&amp;aacute; comprender las conexiones que existen entre g&amp;eacute;nero y cuidados y como, la asociaci&amp;oacute;n de estos &amp;uacute;ltimos a una &amp;ldquo;vocaci&amp;oacute;n&amp;rdquo; m&amp;aacute;s que a una profesi&amp;oacute;n, ha provocado un complejo entramado en el proceso de profesionalizaci&amp;oacute;n de los trabajos y las tareas de cuidado. Por &amp;uacute;ltimo, indagaremos las consecuencias que ha tenido la crisis mundial provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 en la ya mencionada problem&amp;aacute;tica. La metodolog&amp;iacute;a utilizada es el an&amp;aacute;lisis de un amplio abanico de autoras y autores provenientes de las ciencias sociales, realizando un estado de la cuesti&amp;oacute;n sobre la problem&amp;aacute;tica de los cuidados y el g&amp;eacute;nero en la actualidad.&lt;/p&gt;</description>
    <description descriptionType="Other">{"references": ["Amaya Guerrero, R. (2019). Cuidado a la econom\u00eda y econom\u00eda al cuidado. En K. Ramacciotti, M. Zangaro, y G. Guerrero (Edits.), Los derroteros del cuidado. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.", "Armus, D. (2016). Eugenesia en Buenos Aires: discursos, pr\u00e1cticas, historiograf\u00eda. Hist\u00f3ria, Ci\u00eancias, Sa\u00fade, 23, 149-169.", "Batthy\u00e1ny, K. (2015). Las pol\u00edticas y el cuidado en Am\u00e9rica Latina: Una mirada a las experiencias regionales. Serie Asuntos de G\u00e9nero(124).", "Borgeaud Garciand\u00eda, N. (23 de 07 de 2020a). No tenemos la posibilidad de cuidarnos todos pr igual. Obtenido de Telam: https://www.telam.com.ar/notas/202007/493512-natacha-borgeaud-garciandia-no-tenemos-la-posibilidad-de-cuidarnos-todos-por-igual.html", "Borgeaud Garciand\u00eda, N. (09 de 07 de 2020b). Prestar atenci\u00f3n. Cuando la pandemia hecha luz sobre los cuidados. Obtenido de El Cronista: https://www.cronista.com/columnistas/Prestar-atencion-cuando-la-pandemia-echa-luz-sobre-los-cuidados-20200709-0040.html", "Comisi\u00f3n Econ\u00f3mica para Am\u00e9rica Latina y el Caribe. (2020). Cuidados y mujeres en tiempos de COVID\u201019: la experiencia en la Argentina. Documentos de Proyectos (LC/TS 2020/153).", "East, S., Laurence, T., y L\u00f3pez Mourelo, E. (2020). COVID-19 y la situaci\u00f3n de las trabajadoras de la salud en Argentina. Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo, ONU mujeres, UNFPA.", "Esquivel, V. (Ed.). (2012). La econom\u00eda feminista desde Am\u00e9rica Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en la regi\u00f3n. Santo Domingo, Rep\u00fablica Dominicana: ONU Mujeres.", "Ferber, M. A., y Nelson, J. A. (Edits.). (2003). M\u00e1s all\u00e1 del hombre econ\u00f3mico. Econom\u00eda y teor\u00eda feminista. Madrid: Ediciones C\u00e1tedra, Universitat de Valencia, Instituto de la Mujer.", "Findling, L., Mario, S., Cirino, E., y Champalbert, L. (2015). El v\u00e9rtice del mercado: cuidadores remunerados y empresas privadas. En L. Findling, y E. L\u00f3pez (Edits.), De cuidados y cuidadoras. Acciones p\u00fablicas y privadas. Buenos Aires: Editorial Biblos.", "Gilligan, C. (1982). In a different voice. Psychological theory and women's development. England: Harvard University Press.", "Grin Debert, G. (2016a). Migra\u00e7\u00f5es e o Cuidado do idoso. Cadernos Pagu(46), 129-149.", "Grin Debert, G. (2016b). Les migrations et le march\u00e9 de soins aux personnes \u00e2g\u00e9es. Vibrant, 13(1), 90-101.", "Hondagneu Sotelo, P., Estrada, E., y Ram\u00edrez, H. (2011). M\u00e1s all\u00e1 de la domesticidad. Un an\u00e1lisis de g\u00e9nero de los trabajos de los inmigrantes en el sector informal. Papers. Revista de Sociolog\u00eda, 96(3), 805-824.", "Lionetti, L. (2005). La funci\u00f3n republicana de la escuela p\u00fablica: la formaci\u00f3n del ciudadano en Argentina a fines del siglo XIX. Revista Mexicana de Investigaci\u00f3n Educativa, 10(27), 1225-1259.", "Lobato, M. Z. (2020). Una mirada hist\u00f3rica sobre las trabajadoras en la Argentina. Obtenido de Entrevista realizada por la Superintendencia de riesgos de trabajo: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mirta_lobato.pdf", "Magliano, M. J., Perissinotti, M. V., y Zenlusen, D. (Edits.). (2016). Los nudos ciegos de la desigualdad. Di\u00e1logos entre migraciones y cuidado. Ciudad Aut\u00f3noma de Buenos Aires: Consejo Nacional de Investigaciones Cient\u00edficas y T\u00e9cnicas.", "Magliano, M. J. (2020). Informalidad y precariedad laboral. Cuando lo esencial se vuelve visible. Atlas de las migraciones.", "Mallimaci Barral, A. I., y Magliano, M. J. (2015). Migraciones, g\u00e9nero y cuidados. 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. 2015.", "Mart\u00edn, A. L., y Ramacciotti, K. (2016). Profesiones sociosanitarias: G\u00e9nero e Historia. Avances del Cesor, 13(15), 81-92.", "Mart\u00ednez Franzoni, J. (05 de 2020). Pensar los cuidados en medio de la gran pandemia. Obtenido de Nueva Sociedad: https://nuso.org/articulo/pensar-los-cuidados-en-medio-de-la-gran-pandemia/", "Miranda, M., y Vallejo, G. (2005). Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino. Buenos Aires: Siglo XXI.", "Molinier, P. (2018). El cuidado puesto a prueba por el trabajo. Vulnerabilidades cruzadas y saber-hacer discretos. En N. Borgeaud-Garciand\u00eda, El trabajo de cuidado (p\u00e1gs. 191-214). Buenos Aires: Fundaci\u00f3n Medif\u00e9 Edita.", "Molinier, P., y Legarreta, M. (2016). Subjetividad y materialidad del cuidado: \u00e9tica, trabajo y proyecto pol\u00edtico. Papeles del CEIC, 1, 1-14.", "Nari, M. (2004). Pol\u00edticas de maternidad y materialismo pol\u00edtico. Buenos Aires, 1890-1940. Buenos Aires: Biblos.", "P\u00e9rez Orozco, A. (2014). Subversi\u00f3n feminista de la econom\u00eda. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida. Madrid: Traficante de sue\u00f1os.", "Queirolo, G. (2019). El cuidado en la historia: nuevos an\u00e1lisis para un antiguo problema. En K. Ramacciotti, M. Zangaro, y G. Guerrero (Edits.), Los derroteros del cuidado. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.", "Ramacciotti, K., y Biernat, C. (2008). La tutela estatal de la madre y el ni\u00f1o en Argentina: estructuras administrativas, legislaci\u00f3n y cuadros t\u00e9cnicos (1936-1955). Hist\u00f3ria, Ci\u00eancias, Sa\u00fade, 15(2), 331-351.", "Rodr\u00edguez Enriquez, C. (2015). Econom\u00eda feminista y econom\u00eda del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. Nueva Sociedad(256), 30-44.", "Scott, J. W. (1986). El g\u00e9nero: una categor\u00eda \u00fatil para el an\u00e1lisis hist\u00f3rico. American Historical Review(91), 1053-1075.", "Ter\u00e1n, O. (2000). El pensamiento finisecular (1880-1914). En M. Lobato (Ed.), El progreso, la modernizaci\u00f3n y sus l\u00edmites (1880-1916). Buenos Aires: Sudamericana.", "Thomas, C. (2011). Deconstruyendo los conceptos de cuidados. En C. Carrasco Bengoa, C. Border\u00edas, y T. Torns (Edits.), El trabajo de cuidados. Historia, teor\u00eda y pol\u00edticas. Madrid: Catarata.", "Tob\u00edo, C., Silveira Agull\u00f3, T., G\u00f3mez, M. V., y Mart\u00edn Palomo, M. T. (2010). El cuidado de las personas. Un reto para el siglo XXI. Barcelona: Obra Social. Fundaci\u00f3n \"La Caixa\".", "Tronto, J. C., y Fisher, B. (1990). Toward a Feminist Theory of Caring. En E. Abel, y M. Nelson (Edits.), Circles of Care (p\u00e1gs. 36-54). Albany: SUNY Press."]}</description>
  </descriptions>
</resource>
50
20
views
downloads
All versions This version
Views 5050
Downloads 2020
Data volume 15.1 MB15.1 MB
Unique views 4949
Unique downloads 1919

Share

Cite as