Journal article Open Access
Con el paso de la Edad Media al Renacimiento se producen notables
cambios sociales caracterizados por el crecimiento del poder económico de la
burguesía, la concentración de la población en núcleos urbanos y la aparición
de la pobreza también concentrada en las grandes ciudades. Ante este fenómeno,
propio del capitalismo moderno, surgen escritores preocupados por
este hecho que provocó alarma social. Principalmente fueron filósofos, religiosos
y arbitristas que propusieron medidas para remediar esta lacra social. La
presente investigación detecta asuntos que no han sido estudiados, propone
una taxonomía de las diversas tendencias para solucionar el problema de la
pobreza, analiza las ideas de los tratadistas más importantes y reflexiona sobre
aspectos similares en el mundo actual.
Name | Size | |
---|---|---|
El debate sobre el socorro a los pobres.pdf
md5:f9316543d199016a187c49e756ac5bd1 |
389.2 kB | Download |
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 42 | 42 |
Downloads | 23 | 23 |
Data volume | 9.0 MB | 9.0 MB |
Unique views | 36 | 36 |
Unique downloads | 22 | 22 |