Journal article Open Access
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?> <oai_dc:dc xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"> <dc:creator>Biaggini, Martín Alejandro</dc:creator> <dc:date>2020-12-20</dc:date> <dc:description>El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la República Argentina durante el periodo 2018/2020, se propone reflexionar sobre los orígenes de la música rap argentina, principalmente la acontecida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y que marcó el surgimiento de compositores y cantantes del género rap que dieron forma a la llamada escena nacional del rap y que culminó en el año 2001 con el grupo oriundo de Morón y La Matanza, el Sindicato Argentino del Hip Hop, ganando el premio Grammy Latino mejor banda de Hip Hop/rap. La ausencia de archivos y escasez de fondos documentales en los que se resguardasen material que sirviera de insumo a nuestra investigación, implicó la recolección de fuentes de diversos ámbitos no tradicionales: principalmente el uso de la historia oral como método de recolección de datos y archivos personales. En tal sentido, son recuperados los testimonios de los primeros raperos, DJs y organizadores de fiestas locales, a partir de los cuales se revisan un conjunto de iniciativas independientes de las décadas de los años ochenta y noventa. Las entrevistas fueron realizadas a referentes de la escena del rap cuya trayectoria se halla ligada a los orígenes del rap en la Argentina.</dc:description> <dc:identifier>https://zenodo.org/record/4312214</dc:identifier> <dc:identifier>10.5281/zenodo.4312214</dc:identifier> <dc:identifier>oai:zenodo.org:4312214</dc:identifier> <dc:language>spa</dc:language> <dc:relation>issn:2545-8701</dc:relation> <dc:relation>doi:10.5281/zenodo.4312213</dc:relation> <dc:relation>url:https://zenodo.org/communities/antigmatanza</dc:relation> <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights> <dc:rights>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode</dc:rights> <dc:source>Antigua Matanza 4(2) 47-67</dc:source> <dc:subject>conurbano bonaerense</dc:subject> <dc:subject>historia cultural</dc:subject> <dc:subject>música popular</dc:subject> <dc:subject>rap</dc:subject> <dc:subject>hip hop</dc:subject> <dc:title>Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)</dc:title> <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type> <dc:type>publication-article</dc:type> </oai_dc:dc>
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 99 | 99 |
Downloads | 60 | 60 |
Data volume | 21.0 MB | 21.0 MB |
Unique views | 96 | 96 |
Unique downloads | 58 | 58 |