Journal article Open Access
Fernando Cardozo Fernandes Rei
Las actividades internacionales de gobiernos subnacionales, de corporaciones transnacionales y de Organizaciones No Gubernamentales – ONG, entre tantos nuevos actores internacionales públicos y privados, durante las dos primeras décadas del siglo XXI han suscitado el interés de representantes políticos y académicos. La globalización y la importancia de regímenes internacionales han diluido la distinción entre asuntos domésticos y exteriores, así como de materias públicas o de la sociedad civil, transformando los encargos y responsabilidades entre el Estado y los nuevos actores internacionales. La libre circulación del coronavirus y el colapso de algunos sistemas de salud en el mundo han limitado la capacidad de los Estados para dirigir y hacer frente a esta crisis global. Este artículo se propone a hacer una breve análisis del papel de los nuevos actores internacionales en la gobernanza de la salud ambiental global, particularmente en el contexto de la pandemia de la Covid-19, a través de la identificación de la escasa literatura disponible sobre la cuestión y del acceso a datos y gestión de informaciones de organismos internacionales, de gobiernos descentralizados, de redes paradiplomaticas y de la prensa, y, al final en conclusión, considerar posibles reflejos de esa crisis del coronavirus en la dinámica del Derecho Ambiental Internacional.
Name | Size | |
---|---|---|
e20200236.pdf
md5:ac365745b4c0fcf865d860742c255140 |
545.1 kB | Download |
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 15 | 15 |
Downloads | 12 | 12 |
Data volume | 6.5 MB | 6.5 MB |
Unique views | 14 | 14 |
Unique downloads | 9 | 9 |