Journal article Open Access
Rodríguez, Milagros Elena;
Maestre, José Gregorio Lemus
Desde el transmétodo transdisciplinar crítico; se analiza el re-lijage del docente universitario venezolano en la transmodernidad, da cuenta de una crisis fundamentada en la desvalorización de los centros universitarios como espacios de transcendencia humana y donde se ha detrimentado profundamente al sujeto docente. Como conclusiones de apertura en lo epistémico, la universidad venezolana debe ir en búsqueda de transepistemes con transmetodológias abiertas, complejas y transdisciplinares para re-construir la universidad venezolana. En el plano ético, la re-ligancia se manifiesta como el desafío de construir vías de diálogo y comprensión de respeto por la diversidad cultural; minimizando la inhumana condición humana, impulsar la sociedad política-ecosófica salvaguardadora de nuestra cultura y aborígenes. En el plano político, encarna una antropolítica que desmitifique los currículos, el ejercicio de poder, re-construir teorías y sus aplicabilidades. En el plano humano y la convivencia propone re-ligarse a un pensamiento del Sur decolonial, al no ser excluyente e inclusivo.
Name | Size | |
---|---|---|
V2_N3_04_Milagros y Lemuz_Venezuela_320-345.pdf
md5:1c3d4ba979e7fea56ea8fac7e85c575e |
427.8 kB | Download |
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 21 | 21 |
Downloads | 3 | 3 |
Data volume | 1.3 MB | 1.3 MB |
Unique views | 20 | 20 |
Unique downloads | 3 | 3 |