Journal article Open Access
Ana María BONET DE VIOLA;
Elisabet VIDAL;
Esteban PIVA;
Rina COASSIN;
Yael Selene SAIDLER
Este trabajo presenta una revisión del concepto de responsabilidad social empresaria a partir de un enfoque ético de los derechos humanos. Se postula como hipótesis que la responsabilidad social y los derechos humanos comparten un potencial ético que, más allá de toda vinculabilidad jurídica, puede contribuir a una efectiva realización de los derechos humanos en el ámbito de la empresa. En primer lugar, se plantean los alcances del concepto de responsabilidad social con relación a la responsabilidad de las empresas por violación de los derechos humanos. En segundo lugar, se analiza el proceso de configuración jurídica, tanto a nivel interno de los Estados como internacional, de la responsabilidad empresarial en relación con las violaciones de los derechos humanos. En tercer lugar, se desarrolla el carácter ético-relacional de la responsabilidad social que, en articulación con el aspecto ético de los derechos humanos, y más allá de su toda vinculabilidad, puede inspirar una convivencia pacífica, en la diferencia, a partir de la lógica de la ‘acogida’ de la alteridad. Desde esta aproximación ético-relacional se rastrean alternativas al modelo económico hegemónico que subyace a la lógica jurídico-económica liberal moderna, en vistas a estimular la gestación de un modelo jurídico-económico más plural, más sororo-fraterno.
Name | Size | |
---|---|---|
e20200220.pdf
md5:4b98569181a1cf8b439b635bd47b5bd1 |
604.0 kB | Download |
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 26 | 26 |
Downloads | 13 | 13 |
Data volume | 7.9 MB | 7.9 MB |
Unique views | 23 | 23 |
Unique downloads | 10 | 10 |