UPDATE: Zenodo migration postponed to Oct 13 from 06:00-08:00 UTC. Read the announcement.

Journal article Open Access

La militancia del Partido Socialista en el municipio de Morón entre 1917 y 1922

Alvite, Alejandro


Dublin Core Export

<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>
<oai_dc:dc xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd">
  <dc:creator>Alvite, Alejandro</dc:creator>
  <dc:date>2020-06-20</dc:date>
  <dc:description>El siguiente trabajo está centrado en conocer las prácticas militantes de los socialistas en el municipio de Morón, provincia de Buenos Aires, entre los años 1917 - 1922. Para esto se ha realizado un análisis cualitativo de las editoriales de dos periódicos, del diario La Vanguardia, órgano oficial del Partido Socialista de la Argentina, y del diario El Imparcial, periódico local editado entre 1914 y 1950 identificado ideológicamente con sectores conservadores. La temática propuesta tiene suma relevancia, ya que a partir de esta es posible analizar cómo actuaban e intervenían los ciudadanos socialistas de Morón en su realidad local. El periodo seleccionado responde a un contexto de gran conflictividad clasista e interclasista influenciado por distintos procesos nacionales e internacionales, como por ejemplo la Revolución Bolchevique, que configuró un escenario particular de gran actividad por parte del movimiento obrero y las elites en todo el mundo. En el siguiente trabajo se sostiene que la militancia del Partido Socialista en Morón entre 1917 - 1922 se basó en la visibilización de las problemáticas locales y la propaganda partidaria en periodos eleccionarios, instrumentada mediante los distintos centros socialistas del municipio. Los resultados muestran la existencia de una práctica militante en la comunidad de Morón que se inclinó hacia el socialismo con diferentes grados de actividad, influenciada por los periodos electorales, que tuvieron entre sus objetivos debilitar el apoyo a los sectores políticos opositores de la población.</dc:description>
  <dc:description>https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/81</dc:description>
  <dc:identifier>https://zenodo.org/record/3899476</dc:identifier>
  <dc:identifier>10.5281/zenodo.3899476</dc:identifier>
  <dc:identifier>oai:zenodo.org:3899476</dc:identifier>
  <dc:language>spa</dc:language>
  <dc:relation>issn:2545-8701</dc:relation>
  <dc:relation>doi:10.5281/zenodo.3899475</dc:relation>
  <dc:relation>url:https://zenodo.org/communities/antigmatanza</dc:relation>
  <dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>
  <dc:rights>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode</dc:rights>
  <dc:source>Antigua Matanza 4(1) 132-165</dc:source>
  <dc:subject>socialismo</dc:subject>
  <dc:subject>militancia política</dc:subject>
  <dc:subject>Morón</dc:subject>
  <dc:title>La militancia del Partido Socialista en el municipio de Morón entre 1917 y 1922</dc:title>
  <dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>
  <dc:type>publication-article</dc:type>
</oai_dc:dc>
70
30
views
downloads
All versions This version
Views 7070
Downloads 3030
Data volume 12.5 MB12.5 MB
Unique views 6969
Unique downloads 3030

Share

Cite as