Journal article Open Access

Conmemoraciones sanmartinianas durante los gobiernos de la Revolución del 4 de junio de 1943

Pomés, Raúl

Tanto los grupos que detentaron el poder, como los que luchan por alcanzarlo, utilizaron como herramienta al pasado y sobre todo a algunos referentes de ese pasado que puestos en el presente adquieren especiales significados. Por eso el presente trabajo se propone conocer el papel que cumplieron las conmemoraciones sanmartinianas en los gobiernos de los generales Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell, surgidos del movimiento militar de 4 de  junio de 1943, y cómo las representaciones del Libertador se adaptaron a las necesidades del gobierno y también a las de sus opositores. En tal sentido se puede afirmar que las conmemoraciones sanmartinianas se tornaron masivas en este período y adquirieron nuevos significados que se superpusieron a los ya tenían. En este período se produjo una exacerbación de la figura de San Martín, que se tradujo en el  fasto de sus celebraciones. También se analizarán las conmemoraciones a nivel local, más precisamente en el municipio de La Matanza, lugar en el cual estas evocaciones adquirieron particular relevancia.

https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/16
Files (1.4 MB)
Name Size
Nuestro_Legado_AM_12_2017.pdf
md5:0f5002dc4e184ec564b4f786c8115fe7
1.4 MB Download
62
37
views
downloads
All versions This version
Views 6262
Downloads 3737
Data volume 50.4 MB50.4 MB
Unique views 5959
Unique downloads 3737

Share

Cite as