La Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura es una asociación profesional de científicos que trabajan en el área de la Astronomía en la Cultura. Ésta incluye disciplinas como la Arqueoastronomía, la Etnoastronomía y la Historia de la Astronomía. Son bienvenidos investigadores que trabajan en campos afines como la arqueología, la antropología, etc. La SIAC nació durante el Simposio de etno y arqueoastronomía del Congreso Internacional de Americanistas de Santiago de Chile, en el año 2003. La Sociedad busca favorecer la realizacón de encuentros profesionales (congresos, talleres, escuelas) y promover las actividades que tiendan a promover esta área de estudio en América. Actualmente la Sociedad cuenta con miembros de 7 países, la mayoría de ellos residentes en Iberoamérica. Junto con la SEAC (Société Européenne pour l'Astronomie dans la Culture) y la ISSAC (International Society for Archaeoastronomy and Astronomy in Culture, creada en U.S.A.), la SIAC es una de las tres asociaciones internacionales de Astronomía en la Cultura.